
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del Sol
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.


La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable autoriza la pesca en respuesta a la disminución de los niveles de agua, con regulaciones específicas hasta 2026.
Locales21 de octubre de 2024
Informate San Juan






Por pedido de la Municipalidad de Valle Fértil, y a través de la Resolución N° 1379-SEAyDS-2024, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha decidido levantar la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín. Esta medida responde a la limitada disponibilidad de agua en la región, lo que ha ocasionado una disminución en los niveles de oxígeno en el agua.
El levantamiento de la veda estará vigente hasta el año 2026, a menos que se presenten condiciones que requieran una modificación de esta disposición. Es importante destacar que, a pesar de esta autorización, las normativas de pesca seguirán vigentes en el resto de los ríos y diques, respetando las fechas previamente establecidas. Además, la pesca en este dique puede realizarse sin límite de extracción de piezas, aunque siempre con el permiso oficial, que se puede adquirir en negocios vinculados a esta actividad.
Regulaciones para la Pesca
La nueva reglamentación en diques y embalses establece que el periodo de extracción de peces irá del 1 de diciembre al 14 de agosto, mientras que la veda se aplicará del 15 de agosto al 30 de noviembre. Sin embargo, en las localidades de Los Cauquenes y Caracoles, la veda se mantendrá durante todo el año.
En cuanto a las cuotas de pesca, se permiten las siguientes extracciones:
Cada pescador podrá utilizar hasta dos cañas, con un máximo de dos anzuelos simples. Además, se permitirá la pesca durante todo el año y sin límite de extracción de las siguientes especies: carpas, chanchitas, dientudos, viejas del agua y todas las especies de mojarras.
Con esta medida, se busca un equilibrio entre la actividad recreativa de la pesca y la conservación del ecosistema acuático en la región, asegurando la sostenibilidad de las especies y la salud de los cuerpos de agua.





Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







