
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable autoriza la pesca en respuesta a la disminución de los niveles de agua, con regulaciones específicas hasta 2026.
Locales21 de octubre de 2024Por pedido de la Municipalidad de Valle Fértil, y a través de la Resolución N° 1379-SEAyDS-2024, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha decidido levantar la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín. Esta medida responde a la limitada disponibilidad de agua en la región, lo que ha ocasionado una disminución en los niveles de oxígeno en el agua.
El levantamiento de la veda estará vigente hasta el año 2026, a menos que se presenten condiciones que requieran una modificación de esta disposición. Es importante destacar que, a pesar de esta autorización, las normativas de pesca seguirán vigentes en el resto de los ríos y diques, respetando las fechas previamente establecidas. Además, la pesca en este dique puede realizarse sin límite de extracción de piezas, aunque siempre con el permiso oficial, que se puede adquirir en negocios vinculados a esta actividad.
Regulaciones para la Pesca
La nueva reglamentación en diques y embalses establece que el periodo de extracción de peces irá del 1 de diciembre al 14 de agosto, mientras que la veda se aplicará del 15 de agosto al 30 de noviembre. Sin embargo, en las localidades de Los Cauquenes y Caracoles, la veda se mantendrá durante todo el año.
En cuanto a las cuotas de pesca, se permiten las siguientes extracciones:
Cada pescador podrá utilizar hasta dos cañas, con un máximo de dos anzuelos simples. Además, se permitirá la pesca durante todo el año y sin límite de extracción de las siguientes especies: carpas, chanchitas, dientudos, viejas del agua y todas las especies de mojarras.
Con esta medida, se busca un equilibrio entre la actividad recreativa de la pesca y la conservación del ecosistema acuático en la región, asegurando la sostenibilidad de las especies y la salud de los cuerpos de agua.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.