
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
En el marco del programa de puesta en valor de espacios culturales tradicionales del departamento, este jueves el intendente Domínguez dejó inauguradas las obras de renovación arquitectónica y vial del lugar.
Departamentales25 de octubre de 2024Había quedado en situación de abandono el callejón donde se supo instalar el primer cine al aire libre de Ullum y la primera sede del sindicato de trabajadores vitivinícolas. Ahora, el lugar luce renovado en el cruce de Valentín Ruiz y Vidart con el nuevo paseo turístico y cultural denominado Callejón de los Enamorados.
Esta intervención urbana fue diseñada por la gestión del intendente David Domínguez en el marco de puesta en valor de callejones históricos de Ullum. El proyecto encaró múltiples propósitos, entre los que se destacan ordenar mejor el tránsito de la zona, la limpieza del lugar y preservación del entorno natural; al tiempo que se ofrece a vecinos y turistas un nuevo espacio verde como paseo recreativo. A lo largo del callejón, se pueden apreciar obras escultóricas que cuentan historias de amor e invitan al recorrido.
"El espacio es de ustedes, hay que cuidarlo, esto es para que los emprendedores tengan un lugar donde venir, donde asentarse, donde poder vender sus productos, para que se lo ofrezcan al turista, para que los ulluneros tengan un lugar también para venir y estar tranquilos, poder compartir con sus familias, poder traer un amigo, poder tomarse un mate, poder comerse un helado. Esto es producto del esfuerzo de ustedes también, porque como comunidad estamos haciendo todo el esfuerzo para ser un departamento que siga creciendo", dijo Domínguez.
La “Cooperativa de Trabajo La Unión” y el equipo de Obras del municipio ejecutaron un plan de acción que incluyó el saneamiento del terreno, mejorando las vías de acceso vehicular, con incorporación de cartelería, se construyeron veredas, cordones y banquinas. Se crearon espacios verdes, de recreación y encuentro con colocación de mobiliario, bancos y canteros. Se culminó la obra con la renovación de tendido eléctrico público. Asimismo, se colocó luminaria decorativa en árboles y elementos ornamentales.
En el aspecto ambiental, se realizó una obra de forestación con colocación de macetas y plantas aromáticas. Además, se instalaron elementos para separación de residuos.
Todo esto permite mejorar y potenciar una imagen urbana de esta zona,
jerarquizar el nodo vehicular e invitar a la familia y al turista al paseo y uso deseable de este nuevo espacio.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El argentino perdió el control de su coche en la Q1, no pudo seguir y obligó a ondear una bandera roja. Iniciará la carrera desde el fondo.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.