
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
La medida se presentó por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Dentro de ella se encuentran las más de 350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron dirigidas a esos sectores.
País25 de octubre de 2024La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) presentó hoy una medida cautelar ante la justicia con el objetivo de asegurar que las empresas de transporte respeten el derecho de las personas con discapacidad a viajar de manera gratuita en servicios de media y larga distancia. Según el comunicado oficial, la acción legal tiene como fin "lograr que las empresas cumplan sus obligaciones y que las personas con discapacidad puedan viajar".
La acción judicial fue impulsada bajo la instrucción de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y está dirigida a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI). En el recurso, se solicita que la justicia "ordene a CELADI que revea su incumplimiento al sistema de protección integral de las personas con discapacidad".
Desde la CNRT, informaron que esta medida se complementa con las más de "350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron dirigidas a las empresas". Asimismo, el comunicado enfatiza que "el derecho de las personas con discapacidad a viajar de forma gratuita en transporte de media y larga distancia sigue vigente y no fue modificado con la desregulación del transporte automotor".
El Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de las personas con discapacidad y aseguró que "se seguirá velando por ese derecho y se controlará que se cumpla la obligación que tienen las empresas de ofrecer esos servicios".
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.