
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
La medida se presentó por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Dentro de ella se encuentran las más de 350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron dirigidas a esos sectores.
País25 de octubre de 2024La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) presentó hoy una medida cautelar ante la justicia con el objetivo de asegurar que las empresas de transporte respeten el derecho de las personas con discapacidad a viajar de manera gratuita en servicios de media y larga distancia. Según el comunicado oficial, la acción legal tiene como fin "lograr que las empresas cumplan sus obligaciones y que las personas con discapacidad puedan viajar".
La acción judicial fue impulsada bajo la instrucción de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y está dirigida a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI). En el recurso, se solicita que la justicia "ordene a CELADI que revea su incumplimiento al sistema de protección integral de las personas con discapacidad".
Desde la CNRT, informaron que esta medida se complementa con las más de "350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron dirigidas a las empresas". Asimismo, el comunicado enfatiza que "el derecho de las personas con discapacidad a viajar de forma gratuita en transporte de media y larga distancia sigue vigente y no fue modificado con la desregulación del transporte automotor".
El Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de las personas con discapacidad y aseguró que "se seguirá velando por ese derecho y se controlará que se cumpla la obligación que tienen las empresas de ofrecer esos servicios".
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Tras el asesinato de un policía retirado en Aldo Bonzi, Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof. Lo calificó de “inútil” y “prodelincuentes”.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.