
Educación informa cómo funcionarán las escuelas donde se vota
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.


La evaluación fue censal, correspondió al nivel secundario y se desarrolló en más de 200 escuelas. Se evaluó a través de preguntas cerradas en las áreas de Lengua y Matemática.
Educación25 de octubre de 2024
Pablo Merino






El Ministerio de Educación de la provincia comunica que el Operativo Aprender 2024 de nivel secundario se desarrolló en San Juan con más de 10.000 alumnos en más de 200 escuelas, tanto de gestión estatal como privada. La prueba fue censal y se evaluó a través de preguntas cerradas en las áreas de Lengua y Matemática.
Por resolución provincial 16484-ME-2024, San Juan cumplió así con esta evaluación de carácter nacional. En rigor, este jueves 24 de octubre participaron 10.493 alumnos sanjuaninos en el Operativo Aprender, distribuidos en 214 escuelas validadas (168 de gestión estatal y 46 de gestión privada).
Todo el proceso contó con observadores federales, ya que dos personas llegaron de la provincia de La Rioja para tal fin, a la vez que hubo un veedor por cada escuela.
La evaluación fue a través de un cuestionario con opciones múltiples en Lengua y Matemática, a la vez que hubo un cuestionario complementario de contexto para indagar sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Los resultados a nivel nacional y provinciales estarán disponibles en mayo del año próximo.





Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.





River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.

En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.







