
Comenzó la repavimentación de un tramo clave en Rawson
Comenzó la pavimentación de la calle Lemos, una vía estratégica que conecta los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia.


San Juan es sede de este encuentro del que además participa el secretario de Relaciones Exteriores de Nación, además de referentes nacionales e internacionales.
Locales31 de octubre de 2024
Pablo Merino






En la jornada de este miércoles se llevó a cabo en la provincia de San Juan la apertura del VI Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.
De este acto participó el gobernador Marcelo Orrego, acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Eduardo Bustamante; ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; ministra de Gobierno, Laura Palma; secretaria de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur, Paola Dichiaro; vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados de San Juan, Enzo Cornejo; ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; ministro de Minería, Juan Pablo Perea; ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; subsecretario de Asuntos Nacionales, Patricio Kingsland; director de Asuntos Nacionales de Cancillería Argentina, Esteban Manriques; secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; miembros integrantes del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.
Luego de las acreditaciones en el Salón Cruce de Los Andes, se realizó la tradicional foto de familia, para dar paso a la posterior apertura del plenario.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Argentina tiene una gran oportunidad en el contexto global, y es clave que trabajemos en mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y en fortalecer nuestras relaciones bilaterales para potenciar nuestras capacidades".
"San Juan tiene un papel esencial en sectores como la minería y las energías renovables; minerales como el cobre y el litio son cruciales para la transición energética. Además, nuestra economía es diversa, con una producción destacada en agroindustria y turismo, y estoy orgulloso de los logros productivos de nuestra provincia. Confío en que, con unidad y claridad en nuestros objetivos, Argentina puede aprovechar todo su potencial, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo un crecimiento económico sostenido y responsable".
Por su lado, la ministra Palma agregó: "Estamos muy felices de que San Juan sea la sede de esta sexta sesión plenaria del Consejo. En el comité de hace un mes, junto a Claudia, revisamos los temas de agenda para estas dos jornadas, que esperamos sean muy productivas para todas las provincias. Este espacio de diálogo es una oportunidad clave para plantear las situaciones particulares de cada provincia y abordar también los desafíos comunes que afectan a todo el país".
"Cada provincia tiene un gran potencial, y si trabajamos de forma conjunta y coordinada, estoy seguro de que alcanzaremos el éxito que todos buscamos. Les deseo una jornada muy provechosa".
A esto, Bustamante dijo: "Este sexto plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores reafirma nuestro compromiso con un espacio de diálogo y coordinación en política exterior, donde trabajamos junto a las provincias para abordar temas estratégicos como la integración regional, la promoción de exportaciones y la seguridad fronteriza, fundamentales para el desarrollo económico de Argentina. La conectividad terrestre con los países vecinos y la construcción de una política exterior federal y coordinada son claves para proyectar a Argentina como un socio confiable en el ámbito internacional.
Además, avanzar hacia la adhesión a la OCDE es una prioridad de esta Cancillería. Para ello, cada provincia designará representantes que se sumarán a la coordinación de este proceso, promoviendo una política exterior que refleje los intereses de todo el país y fomente un desarrollo sostenible en el escenario global".
Cabe destacar que la actividad seguirá este jueves con la realización del segundo bloque de la sesión plenaria.





Comenzó la pavimentación de la calle Lemos, una vía estratégica que conecta los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

Julio Valente, estuvo al frente de las jornadas denominadas Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito, de formación intensiva destinadas a corredores inmobiliarios.

La nueva plataforma permite a las empresas constructoras realizar sus trámites online, agilizando la gestión y eliminando el uso de papel.

Con más del 98% de las mesas escrutadas, se confirma una victoria de Fuerza San Juan, imponiendose sobre el oficialismo provincial.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la mañana y tarde del lunes 27 de octubre.

El 71% de los sanjuaninos habilitados acudió a las urnas este domingo. En todo el país, la participación fue del 66%, según datos de la Cámara Nacional Electoral.

San Juan elige hoy legisladores nacionales.





La Municipalidad de Chimbas realizó por primera vez la feria “Te Quiero Mamá”, un evento que reunió a emprendedores, artesanos y artistas locales en la Plaza Departamental para celebrar a las madres en la previa de su día.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.







