
Polémica en Brasil: el Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Maracaná para reducir el gasto público
El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.


Con Lionel Messi a la cabeza, la Albiceleste visita el Estadio Defensores del Chaco desde las 20.30.
Deportes14 de noviembre de 2024
Informate San Juan Deportes






La Selección Argentina irá en busca de dar un paso más en la clasificación al Mundial 2026 desde las 20.30, cuando visite a Paraguay de Gustavo Alfaro en el Estadio Defensores del Chaco, en el marco de la 11º jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Con Lionel Messi a la cabeza, la Albiceleste comandada por Lionel Scaloni contará con los regresos de Emiliano Martínez y Gio Lo Celso, las sensibles bajas de Germán Pezzella, Nicolás González y Lisandro Martínez, mientras que también con la gran sorpresa de Enzo Barrenechea en la lista de convocados.
Desde su primer enfrentamiento, ambos seleccionados se vieron las caras en 100 oportunidades: Argentina domina el historial con 52 triunfos, ante los 15 de Paraguay. Además, igualaron en los 33 partidos restantes.
El último enfrentamiento entre ambos se produjo el 12 de octubre de 2023, cuando por la tercera jornada de las Eliminatorias el elenco argentino se impuso por 1 a 0 en el Monumental gracias al tanto de Nicolás Otamendi. En contraposición, para remontarse a la última victoria guaraní hay que ir hasta el 12 de octubre de 2016, por la 10° jornada del certamen clasificatorio al Mundial de Rusia 2018: fue triunfo por 1-0 con un tanto de Derlis González.
Los bicampeones de América y campeones del mundo son los líderes en soledad del certamen clasificatorio, ocupando el primer puesto con 22 puntos, tres más que Colombia y seis por delante de Uruguay. Curiosamente, en la presente jornada, la Celeste y los Cafeteros se enfrentarán entre sí, lo que asegura que alguno de los dos -también pueden ser ambos- perderá puntos en la lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones.
En la doble fecha anterior, la Albiceleste empató 1-1 con Venezuela y luego venció a Bolivia por un contundente 6-0, con tres goles de Messi, quien ha sido convocado nuevamente para estos partidos tras quedar eliminado con Inter Miami en los Playoffs de la MLS 2024 a manos del Atlanta United. También se destaca el regreso de Dibu al arco, que vuelve tras cumplir una suspensión.
Para este encuentro, la duda del DT es en ataque, donde Julián Álvarez y Lautaro Martínez pelean por el puesto. Sin embargo, podrían jugar los dos juntos para ratificar al tridente ofensivo que viene de brillar ante Bolivia. Scaloni analiza si usar a los tres con una formación 4-3-3 o sacar a un delantero e incluir a un mediocampista. Si se decide por un 4-4-2, otros volantes tendrían chances de ir desde el arranque: Giovani Lo Celso, Leandro Paredes o incluso Thiago Almada (que tiene características más ofensivas).
Mientras tanto, el equipo de Gustavo Alfaro se encuentra en el sexto lugar con 13 puntos y necesita sumar para mantenerse en zona de clasificación. El rafaelino de 62 años desembarcó en el banco de la Albirroja tras renunciar a su cargo en Costa Rica, siendo el cuarto técnico argentino que buscó el combinado nacional guaraní después de los flojos resultados de Eduardo Berizzo, Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero.
Su trabajo obtuvo frutos rápidamente con la victoria por 1-0 ante Brasil como el resultado más destacado de la selección en los últimos años por la jerarquía del rival y la solvencia con la que se llevó tres puntos de oro como local.
En la próxima jornada, Argentina se enfrentará a Perú en La Bombonera, mientras que Paraguay visitará a Bolivia. Ambos partidos se jugarán el martes 19 de noviembre.
La probable formación de Argentina
Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Gio Lo Celso o Leandro Paredes. DT: Lionel Scaloni.
El posible once inicial de Paraguay
Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sandez; Damián Bobadilla, Andrés Cubas, Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Julio Enciso y Álex Arce. DT: Gustavo Alfaro.
Datos del partido





El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.

El zaguero xeneize tiene raíces en el país africano a través de su abuelo paterno. Desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que podría ser convocado si se nacionalizara.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.

Este viernes dieron inicio las prácticas libres de la 20° carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En la FP1, el piloto argentino fue noveno. Conocé los detalles.

Si bien la idea en un principio era disputar dos compromisos, finalmente los de Lionel Scaloni jugarán un partido debido a que no se logró conseguir otro rival. Cuándo se jugará el encuentro.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

Tras la polémica en la última vuelta del Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino tuvo una reunión con el equipo de Alpine y se refirió a su desobediencia.





La Municipalidad de Chimbas realizó por primera vez la feria “Te Quiero Mamá”, un evento que reunió a emprendedores, artesanos y artistas locales en la Plaza Departamental para celebrar a las madres en la previa de su día.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.







