
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
El evento de reciclaje del Ministerio de Gobierno y Secretaría de Ambiente se celebrará el próximo 16 de noviembre y contará con la participación de la Dirección de Bosques Nativos.
Locales14 de noviembre de 2024El próximo sábado 16 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la séptima edición de “Cambio Verde” en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza. Organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, este programa busca fomentar el reciclaje y la sostenibilidad mediante el intercambio de materiales reciclables por vouchers de compra en la Feria Agroproductiva.
Para esta edición especial, “Cambio Verde” contará con el apoyo de la Dirección de Bosques Nativos, que ofrecerá a los asistentes juegos educativos para niños y meriendas saludables. Esta iniciativa busca hacer del reciclaje una actividad entretenida y familiar, involucrando a los más pequeños en la protección del medioambiente mientras disfrutan de un entorno seguro y saludable.
Éxito de la edición anterior
En octubre, en una edición especial por el Día de la Madre, el evento registró una notable participación. Más de 15 contenedores de residuos reciclables fueron recolectados, y se entregaron 199 vouchers, 55 bolsas reutilizables y 65 bolsas de compost. Además, como gesto especial, se obsequiaron 38 plantines a las madres que participaron, incentivando la práctica de la jardinería y el cuidado del entorno en sus hogares.
Impacto del programa
En todas sus ediciones, “Cambio Verde” ha logrado recolectar más de 39 contenedores de residuos reciclables, entregado 653 vouchers y distribuido 185 bolsas de compost. Estos logros reflejan el compromiso ciudadano con el reciclaje y la responsabilidad ambiental, posicionando al programa como un pilar en la promoción de prácticas sostenibles en la comunidad.
¿Qué es “Cambio Verde”?
“Cambio Verde” es una iniciativa del Ministerio de Gobierno que, con el apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente, permite a los ciudadanos canjear 20 materiales reciclables por un voucher de compra en la Feria Agroproductiva. El programa no solo promueve la correcta disposición de residuos reciclables, sino que también impulsa las ventas de pequeños productores locales.
Objetivos del programa:
Fomentar la separación y correcta disposición de residuos reciclables.
Impulsar la economía local a través de la Feria Agroproductiva.
Concienciar sobre el valor y la utilidad de los residuos reciclables.
Promover la sostenibilidad mediante prácticas responsables.
Con esta séptima edición, “Cambio Verde” continúa consolidándose como un evento destacado para la comunidad, ofreciendo actividades recreativas y educativas que reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible en la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
En la cuarta semana del décimo mes del año, se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.
Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.