
Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad
La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.


Una decena de empresas de los sectores olivícolas, pasas de uva y frutas secas avanzaron en potenciales acuerdos de exportación hacia el mes de marzo.
Locales15 de noviembre de 2024
Pablo Merino






El bróker u operador comercial de una importante cadena internacional, Enrique García de Veg Alimentos Finos, se reunió con productores locales y visitó emprendimientos productivos. Además, saludó al ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, mientras participaba de una serie de encuentros de negocios.
Por iniciativa de la secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a cargo del Alfredo Aciar y su gestión ante ProMendoza, Enrique García llegó a San Juan como operador comercial de la empresa brasileña Veg Alimentos, dedicada a la importación y exportación de alimentos con una trayectoria de más de 20 años en el sector en importantes mercados como Brasil.
Mientras García participaba de rondas, con empresarios locales, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, se acercó a saludarlo. En un clima ameno, ambos intercambiaron conceptos sobre el desarrollo económico de la provincia y los vínculos comerciales con Brasil, destacando la premisa del gobernador Marcelo Orrego de trabajar con ahínco en el desarrollo de las exportaciones sanjuaninas. El operador comercial se reunió con productores locales de aceite de oliva, pasas, pistachos y frutos secos, a partir de una agenda que se armó desde la Dirección de Comercio Exterior, a cargo de Adrián Alonso.
Veg Alimentos volverá en el mes de marzo y en esta oportunidad se focalizó en esos productos con demanda en Brasil, ya que la empresa de representación internacional trabaja principalmente en los sectores de frutos secos, aceites de Oliva, aceitunas, conservas vegetales y especias, entre otros alimentos. Durante esta visita, el empresario recorrió emprendimientos de pistachos de Pocito y de pasas ubicados en Santa Lucía y en Rawson, para luego continuar con su agenda.
En esta gira técnica, además de la producción primaria, se profundizó en las normativas, tecnologías y exigencias de calidad que certifican nuestras empresas productoras, procesadoras y exportadoras de alimentos. “Fue una reunión muy útil”, destacó uno de los representantes de la firma Frutos del Sol a modo de balance tras el encuentro con García. “Siempre es importante llegar al mercado de Brasil”, concluyó.





La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El operativo, autorizado por la Justicia, marca un nuevo paso en la conservación de la fauna silvestre sanjuanina, con 20 aves nativas fueron liberadas en Sarmiento.





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

El delantero se la jugó y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.







