
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
El presidente argentino fue entrevistado por dos horas, en donde habló de los cambios que implementó en la economía, sobre la inflación, y le dedicó un momento a sus elogios a Donald Trump.
Política 20 de noviembre de 2024El presidente de la Argentina, Javier Milei, fue entrevistado por el popular informático ruso-estadounidense Lex Fridman, en donde habló de la actualidad política, económica y social de nuestro país, al tiempo que también se refirió a la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos y cómo podrá repercutir en la Argentina.
En la entrevista de casi dos horas, Milei afirmó que "la economía está en un momento floreciente y eso se sostiene con reformas de largo plazo”, en referencia a las medidas que su gestión está impulsando. Y también hizo referencia a que el país mantiene niveles de crecimiento desde su llegada al gobierno.
"Argentina encontró su piso de actividad en el mes de abril. A partir de ese momento empezamos a experimentar una recuperación cíclica. Los salarios vienen creciendo todos los meses por encima de la inflación, o sea, creciendo. Los salarios nominales le están ganando a la inflación. Ya estamos en niveles similares a los que teníamos en noviembre, lo mismo para las jubilaciones", agregó sobre su análisis.
Según Milei, "se derrumba la inflación"
El presidente también aprovechó el marco de la entrevista y la situación de análisis de sus políticas económicas y recalcó su trabajo para combatir la suba generalizada de precios: "Se derrumba la inflación", escribió a través de su red social de X.
El mandatario también agregó una explicación al respecto, comparando con la gestión de Alberto Fernández: "Pasamos del 54% mensual lo cual es equivalente a un 17.000% anual, a una tasa del 1,2% mensual que si la anualizamos implica 15,4% anual".
Y luego pasó a agradecer el desempeño de su equipo de trabajo: "Gracias Luis Caputo y equipo por la tarea ciclópea que llevan a cabo con tanto éxito. Viva la libertad carajo", cerró con su característica frase.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
Este lunes es la audiencia para escuchar a las partes. ¿Por qué la fiscalía pide que abandone San José 1111?
El programa fiscal de Milei, en tensión por los proyectos en el Congreso y el fastidio de los gobernadores. La interna del triángulo de hierro, recalentada. El PJ dividido y la crisis en el Parlamento. La Justicia, zona liberada.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
La semana que cambió la relación de fuerzas en el Congreso y el rol de los gobernadores. ¿Podrán Milei y Caputo sostener el ajuste sin una crisis de gobernabilidad? La interna en el Gobierno y el objetivo de mínima para las elecciones de octubre.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.