
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del Sol
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.


La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informa sobre una nueva modalidad de fraude que utiliza boletas de infracción falsas para robar información personal a los conductores. Se insta a la población a extremar precauciones ante este tipo de engaños.
Locales21 de noviembre de 2024
Pablo Merino






La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público advierte sobre una nueva modalidad de estafa que comenzó a generar preocupación en la ciudadanía. Se trata de boletas de infracción falsas que dejan en los automóviles estacionados, las que se encuentran diseñadas para engañar a los conductores y robar información personal.
El procedimiento consiste en poner un papel en el parabrisas del vehículo que simula ser una notificación oficial. El documento incluye frases como "Vehículo en infracción" y "Usted se estacionó mal", junto con un recuadro donde figura un código QR. El contenido invita al conductor a escanear el código para "ver su multa".
No obstante, al escanear el código QR, los estafadores logran acceder a los datos personales del usuario, incluyendo información almacenada en el celular, como cuentas bancarias, correos electrónicos y contraseñas.
La Secretaría de Seguridad a través de la Policía de San Juan; recomiendan a la población evitar escanear cualquier tipo de código QR sospechoso y verificar siempre la autenticidad de las boletas en las páginas oficiales de los municipios o contactarse directamente con autoridades de tránsito.
Este tipo de fraude es parte de una ola de ciberestafas que buscan aprovechar la falta de atención o conocimiento de las víctimas.
Para quienes encuentren estas boletas en sus vehículos, se aconseja no interactuar con ellas, evidenciar con fotos y reportarlas inmediatamente a la línea de emergencias 911 o dirigirse a la Dependencia Policial más cercana.
¿Cómo protegerse de estafas con códigos QR y falsas multas?
-No escanear códigos QR desconocidos: Antes de escanear un código, asegurarse de que proviene de una fuente confiable. En el caso de encontrar uno en una boleta de infracción, verificar directamente con el organismo correspondiente. Al recibir una notificación de multa, confirmar su autenticidad ingresando en las páginas web oficiales de los organismos de tránsito o llamando a los números oficiales.
-Comprobar en fuentes oficiales: Si recibes una notificación de multa, confirma su autenticidad ingresando en las páginas web oficiales de los organismos de tránsito o llamando a los números oficiales.
-Revisar el diseño y el contenido: Las boletas oficiales suelen tener un formato específico, logos reconocibles y detalles claros sobre la infracción. Presta atención a errores de ortografía o diseños poco profesionales, señales comunes de fraude.
-Evitar facilitar información personal: Nunca ingresar datos personales, bancarios o contraseñas en páginas a las que se accede a través de un código QR hasta estar seguro de su legitimidad.
-Mantener tu teléfono protegido: Usar aplicaciones antivirus y mantén actualizado tu sistema operativo para prevenir que softwares maliciosos accedan a tu información.
Reportar incidentes sospechosos: al encontrar una de estas boletas o son víctima de este tipo de fraude, denunciar el hecho en la Comisaría más cercana.





Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







