
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
La apertura está prevista para este 22 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año.
Locales22 de noviembre de 2024El Ministerio de Gobierno confirmó que el Paso de Agua Negra abrirá por primera vez en la gestión de Marcelo Orrego este 22 de noviembre a las 12 horas. Esta decisión forma parte de los esfuerzos por garantizar una conexión segura y eficiente entre San Juan y la Región de Coquimbo, en Chile. Además, se trabaja en la posibilidad de extender la fecha de cierre durante la temporada 2024.
En cuanto a los requisitos para cruzar la frontera, se informó que los ciudadanos argentinos deben presentar su DNI, además de una partida de nacimiento en caso de que menores viajen sin ambos padres, acompañada de la autorización correspondiente. Asimismo, se recordó que cada persona puede ingresar mercancías desde Chile por un valor máximo de 300 dólares.
Respecto a los horarios de funcionamiento, el paso operará inicialmente de 7:00 a 16:00 desde San Juan y de 7:00 a 21:00 desde Chile, priorizando la seguridad y la visibilidad en el cruce. Sin embargo, hacia el final de la temporada, se evalúa reducir una hora el horario operativo en función de las condiciones lumínicas.
La apertura de este corredor internacional es resultado de reuniones bilaterales entre las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par Darwin Ibacache. En estos encuentros se acordó que el complejo fronterizo esté completamente preparado para recibir a los viajeros y realizar los trámites necesarios.
Además, para esta temporada se han implementado mejoras significativas. Entre ellas, la instalación de internet satelital Starlink, que agilizará la comunicación y permitirá la digitalización de declaraciones juradas. También se anunció que el paso contará con un helipuerto, el primero en su tipo en el país, que garantizará respuestas rápidas ante emergencias.
El año pasado, más de 40.000 personas cruzaron el Paso de Agua Negra, con picos de tránsito durante la Semana Santa, cuando más de 6.000 viajeros utilizaron esta conexión binacional. Con estas cifras, el Ministerio de Gobierno reafirma su compromiso de brindar un paso fronterizo seguro y eficiente, que fomente el desarrollo turístico y económico en la región.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.