
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
Los vecinos estrenan un renovado espacio público para la memoria y la comunidad sanjuanina.
Departamentales22 de noviembre de 2024La Plaza Cayetano H. Vargas Cáceres se llenó de emoción con la realización de un importante acto en homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan, con la presencia de la intendente, Dra. Susana Laciar, funcionarios municipales, familiares de Cayetano Vargas y vecinos.
El homenaje fue la oportunidad para presentar las obras de infraestructura que transformaron este espacio en un lugar de encuentro y reflexión para la comunidad.
Uno de los momentos marcados por la emoción y el reconocimiento se vivió cuando descubrieron el atril que sostiene la imagen del héroe sanjuanino.
En sus palabras, la intendente expresó que "esta obra busca que quien juegue acá, quien venga a esta plaza con las familias y quien pase por el Barrio Gral. Las Heras no olvide la historia que signó a la República Argentina. Una historia de lucha y de resiliencia". A la vez agradeció "a cada uno de los trabajadores que no solamente en estos monumentos pusieron su amor para hacer un justo y rendido homenaje, sino también en poner en valor este espacio, los juegos y la iluminación, porque cada uno de esos actos es una muestra de compromiso, de seriedad y de responsabilidad. Mostrando que cuando trabajamos en comunidad para poner justamente nuestro granito de arena para que estos lugares sean lugares de vivencias familiares". Finalmente, instó a los vecinos a cuidar entre todos "la memoria, la pongamos en valor y pongamos siempre en valor a nuestra patria querida y a los héroes que trabajan por ella cada día".
Las obras en la plaza
Entre las mejoras realizadas, se destaca la remoción de las antiguas farolas y su reemplazo por modernas unidades de 6 m de altura, equipadas con tecnología LED de alta eficiencia. Las nuevas farolas, que estarán sostenidas por bases de hormigón, serán alimentadas con un cableado totalmente renovado, con protección térmica y sistemas de seguridad para garantizar su correcto funcionamiento. Todo conectado al tablero existente, con llave térmica y disyuntor. Además, todo el cableado subterráneo se encuentra enterrado a 35 cm de profundidad y cubierto con pasto para integrarse armónicamente al entorno.
En cuanto a la infraestructura, se construyó una nueva plataforma de hormigón H17 con malla metálica. Se construyó un muro tipo "L", con sistema de cartelería "Backlight", mostrando logo, nombre "Plaza Cayetano H. Vargas Caceres" y letras corpóreas que destacan: “B° Gral. Las Heras".
Se instaló un monumento en homenaje a los héroes del ARA San Juan que respeta la conformación del submarino, incluyendo una base estructural de hormigón y el cuerpo del submarino elaborado con 125 piezas de chapa facetada, soportadas por columnas de caño redondo. Un cartel con la leyenda "ARA San Juan" y un sistema de iluminación LED completan este tributo.
A las obras se suma un mástil fabricado en caño de gran diámetro, que será utilizado para lucir el emblema nacional. Además de un atril especialmente diseñado para contener la imagen de Cayetano Hipólito Vargas Cáceres y otro que muestra plaquetas conmemorativas, que también forman parte de esta renovación.
Estas obras mejoran la infraestructura de la plaza fortalecen memoria colectiva de los vecinos, brindando un espacio renovado y significativo para la comunidad.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.
Una estudiante sanjuanina se sumó al proyecto de recolección de residuos electrónicos, demostrando que las nuevas generaciones son clave para construir un futuro más sostenible.
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.