
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno. Se trata de un trámite clave que le otorga identidad legal a estas entidades. La actividad fue encabezada por la ministra de Gobierno, Laura Palma.
Locales25 de noviembre de 2024En la jornada de este lunes 25 de noviembre, en Casa de Gobierno, se llevó a cabo la entrega de personerías jurídicas a 35 asociaciones civiles de la provincia. El acto estuvo encabezado por la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien formó parte de la mesa de autoridades. Estuvieron también, la diputada Nancy Picón; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; el inspector General de Personería Jurídica, Gerardo Guerri y demás autoridades del Ministerio de Gobierno.
Cabe destacar que la personería jurídica es fundamental para una asociación civil, ya que le otorga identidad legal independiente, acceso a beneficios y apoyo gubernamental, un marco para gestionar sus responsabilidades legales y financieras, mayor transparencia y confianza, capacidad para contraer obligaciones y protección legal para sus miembros, fortaleciendo así su funcionamiento, sostenibilidad y eficacia.
La obtención de la personería jurídica es crucial para una asociación civil por varias razones:
Reconocimiento Legal: Le otorga una identidad legal independiente de sus miembros, permitiendo actuar y ser reconocida oficialmente como una entidad.
Acceso a Beneficios: permite acceder a ciertos beneficios y apoyos gubernamentales, subvenciones y programas que solo están disponibles para entidades legalmente constituidas.
Responsabilidad Legal y Financiera: proporciona un marco legal para operar, lo que incluye la posibilidad de abrir cuentas bancarias, adquirir bienes, contraer obligaciones y responsabilizarse de sus deudas de manera oficial.
Transparencia y Confianza: aumenta la transparencia y la confianza tanto entre los miembros como con terceros (donantes, colaboradores, entidades gubernamentales), ya que requiere cumplir con ciertas obligaciones y normativas.
Capacidad para Contraer Obligaciones: puede firmar contratos, recibir donaciones, hacer inversiones y participar en licitaciones y concursos públicos, lo que le permite operar de manera más efectiva y expansiva.
Protección Legal: ofrece protección legal a los miembros de la asociación, limitando su responsabilidad personal en relación con las actividades y compromisos de la asociación.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.