
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
El laboratorio está montado sobre un vehículo 4x4 con todas las medidas de seguridad necesarias para acceder a sitios remotos y con una respuesta inmediata en caso de emergencia.
Locales27 de noviembre de 2024El Ministerio de Minería inaugura un nuevo equipamiento para el servicio del control ambiental. Se trata de un laboratorio móvil para controles in situ, es decir, un vehículo 4x4 con todas las medidas de seguridad necesarias, que puede acceder a sitios remotos de la provincia, para dar una respuesta inmediata en caso de emergencia. También, cuenta con una autonomía de doble tanque de combustible de 1600 km, permite realizar viajes de ida y vuelta sin necesidad de recargar.
El móvil estará operado por técnicos ambientales capacitados por CIPCAMI y JICA Japón, estos profesionales poseen licencias y habilidades para manejar sitios remotos y realizar análisis con kits de dureza, alcalinidad y cianuro libre.
El laboratorio consta de un equipo Aeroqual capaz de medir la calidad del aire, evaluando parámetros como dióxido, monóxido y azufre. Adicionalmente, cuentan con un equipo PM10 para realizar mediciones continuas durante 24 horas, cruciales para controlar la polución de polvo en el entorno laboral. El equipo Aricom2 destaca por su capacidad no solo para medir el PM10, sino también para captar metales pesados en el filtro, que luego se analizan en el laboratorio.
Para el análisis de agua, consta de conservadoras Coleman que preservan el frío hasta 48 horas, facilitando el transporte de muestras de metales, aniones, cianuro e hidrocarburos. Además, poseen equipos in situ como el turbidímetro Hach y un multiparamétrico de la misma marca, que permiten medir pH, oxígeno disuelto, conductividad y temperatura, parámetros fundamentales para caracterizar la calidad del agua.
En cuanto al análisis del suelo, se dispone de herramientas y muestreadores adecuados para recoger y preservar muestras, que luego son enviadas a laboratorio. El laboratorio móvil está equipado con diversos instrumentos, incluyendo vasos precipitados, pipetas y equipos para realizar prácticas de laboratorio y calibraciones in situ, garantizando la calidad de estas prácticas en cualquier ubicación.
Beneficios significativos del laboratorio
-Respuesta rápida: Facilita la recolección y análisis de muestras en el lugar, reduciendo el tiempo de respuesta ante problemas de calidad.
-Capacidad de despliegue rápido: Movilización a diferentes ubicaciones según necesidad, esencial en emergencias.
-Demostraciones en el Lugar: Educando a las comunidades sobre la calidad del agua y métodos de análisis.
-Participación comunitaria: Involucrando a la comunidad en el monitoreo, fomentando la conservación de recursos.
-Integración de datos: Conexión a sistemas de gestión de datos para facilitar el análisis e interpretación de resultados.
Este laboratorio representa una herramienta valiosa para la gestión y monitoreo de recursos hídricos, ofreciendo resultados rápidos y precisos que pueden impactar significativamente en la sostenibilidad ambiental. De esta manera el Ministerio de Minería de San Juan, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, sigue sumando acciones a las prácticas mineras responsables y el compromiso ambiental.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.