
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El gobernador presenció la inauguración de la pavimentación de tres importantes calles de un populoso barrio de Santa Lucía. En total, fueron pavimentados 5.000 m² de calzada, mediante una inversión superior a los $84 millones.
Locales29 de noviembre de 2024Durante la tarde de este jueves 28 de noviembre, el gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de pavimentación de tres arterias principales del barrio Portal Cuyano (ex barrio Rural I), ubicado en el departamento Santa Lucía. Estos trabajos demandaron una inversión de más de $84 millones, que no solo beneficiarán a las 48 familias que habitan en esta barriada, sino a todos los sanjuaninos que transitan por esta zona del Este del Gran San Juan.
Las labores fueron realizadas sobre las calles 13 de Diciembre, 18 de Febrero y 12 de Marzo, lo que representa 5.000 m² (600 metros lineales) de calzada pavimentada. Además de asfalto, la obra también contempló pintura de cordones, sendas peatonales y del polideportivo del barrio, y la reparación de cunetas, puentes y veredas. La inversión total fue de $84.922.385,66.
En este sentido, el gobernador expresó: “Este tipo de obras me reconfortan. Yo he caminado las calles de este barrio toda mi vida, y verlo ahora así, enorgullece. La pavimentación es una de las acciones más difíciles de concretar, y el que se haya logrado es gracias al esfuerzo que hace día a día este municipio”.
En esa misma línea, Orrego destacó que la Provincia viene trabajado cotidianamente en obras de pavimento, y en generar acciones que mejoren las prestaciones de servicio. Asimismo, anticipó que pronto será inaugurada la obra de pavimentación de calle San Juan, una de las avenidas más importantes del departamento.
Vale destacar que con estas obras, el Gobierno de San Juan busca mejorar y recuperar las rutas de la red vial provincial que se encuentran en mal estado -generalmente por haber terminado su vida útil sin que se pudiera efectuar una conservación adecuada-, pensando en el crecimiento urbanístico de la Provincia y la seguridad de todos los sanjuaninos.
Además del gobernador, esta inauguración también contó con la presencia del intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; funcionarios provinciales y municipales; y vecinos del departamento.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.