
Cambia el horario de tránsito vehicular en el Paso Internacional de Agua Negra
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
LocalesEste viernes 29 de noviembre, el Gobierno de San Juan llevó adelante la XVI edición del Premio Provincial a la Calidad en la Sala Cerdera de Casa de Gobierno. Allí, fueron distinguidas la empresa Huarpe Seguridad y la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial, quienes resultaron ganadoras en los sectores privado y público, respectivamente. En total, participaron 54 organizaciones.
La ganadora en el sector privado, Huarpe Seguridad, es una compañía sanjuanina que cuenta con 700 empleados y, desde su fundación -en el año 2009-, se ha consolidado como una empresa líder en la prestación de servicios de seguridad integral no solo en la provincia, sino en la Argentina, operando también en Salta, Jujuy, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja.
Por su parte, la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial, es una organización con un enfoque holístico en la mejora de la calidad del servicio de justicia, combinando un fuerte liderazgo, un compromiso con la eficiencia, la celeridad, y una atención centrada en el usuario, implementado un sólido sistema de gestión integral basado en normas de calidad, lo que le ha permitido optimizar sus procesos y mejorar la atención del ciudadano, reduciendo los tiempos de respuestas y los riesgos, debido al tratamiento de los mismos y a su capacidad de adaptación a los cambios que ha atravesado.
En su alocución, el director de la Agencia de Inversiones San Juan, Martin Paliza, expresó: “Buscamos la mejora continua, tanto en bienes y servicios, como en las prestaciones de la función pública. Quiero agradecer a todos los participantes por buscar la calidad, y los invito a que continúen en este camino de mejorar la producción y la productividad”.
Por su parte, el secretario de Modernización y Transformación Digital, Fabricio Echegaray, afirmó: “La visión de este Gobierno, enfocada en una gestión pública y privada de calidad, ha sido clave para fomentar la excelencia y la mejora continua en San Juan. Agradezco a todas las organizaciones participantes, su trabajo no solo eleva la competitividad y eficiencia de sus sectores, sino que también contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos. Sigamos juntos en este camino de mejora continua, haciendo crecer a nuestra provincia, y trabajando por un futuro donde la calidad sea siempre el estándar a alcanzar”.
La XVI edición del Premio Provincial a la Calidad contó con la participación récord de 30 empresas del sector privado, de distintos rubros, e incluso de departamentos alejados. A su vez, también formaron parte 24 organismos públicos, y hubo 49 profesionales que trabajaron conformando el Jurado Evaluador y el Consejo Consultivo.
Para el Gobierno de San Juan, la calidad es política de Estado, y por disposición de la nueva gestión, se realizaron cambios en las bases y condiciones, elevando considerablemente la vara para ser acreedor de esta distinción. En esta ocasión, se definió que algunas organizaciones que en años anteriores fueron premiadas, ahora pudieran llegar a recibir una condecoración menor o en algunos casos nada. Asimismo, se introdujeron límites a la premiación para evitar desvirtuar el prestigio del premio con distinciones masivas.
Las empresas que se inscribieron en la XVI edición del Premio Provincial a la Calidad recibieron una capacitación gratuita en Formación de Auditor Interno 9001, y las que resultaron ganadoras recibieron un ANR de 100% en el costo de la certificación ISO 9001 o recertificación, y también podrán participar sin cargo de suscripción en el Premio Nacional a la Calidad para el sector privado.
Vale destacar que, por Ley Nº 7.910 del año 2008, San Juan instituyó el Premio Provincial a la Calidad, el cual está destinado a las organizaciones públicas y privadas de la provincia, y tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, contribuyendo sustancialmente al bienestar de la población.
La entrega de premios también contó con la participación del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; el ministro de Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Juan José Victoria; la intendenta de Capital, Susana Laciar; y la diputada nacional, Nancy Picón.
Empresas y organismos distinguidos
Sector Privado Bienes:
Sector Privado Servicios:
Sector Público:
Profesionales distinguidos
Jurado Evaluador:
Consejo Consultivo:
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Funcionarios gubernamentales, veterinarios y representantes de asociaciones protectoras de animales trabajarán con el objetivo de disminuir la fauna callejera y el reforzar el abordaje territorial.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Se está evaluando la posibilidad de construir una Rotonda en la intersección de ruta nacional N° 20 con calle Gorriti.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
El objetivo de esta obra es mejorar la infraestructura vial y optimizar los servicios públicos, brindando mayor seguridad en la circulación y un consumo energético más eficiente.
El programa, para promover a emprendedoras y profesionales de San Juan, recibirá postulaciones sólo hasta mañana sábado 15 de marzo.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.