
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Locales29 de noviembre de 2024Este viernes 29 de noviembre, el Gobierno de San Juan llevó adelante la XVI edición del Premio Provincial a la Calidad en la Sala Cerdera de Casa de Gobierno. Allí, fueron distinguidas la empresa Huarpe Seguridad y la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial, quienes resultaron ganadoras en los sectores privado y público, respectivamente. En total, participaron 54 organizaciones.
La ganadora en el sector privado, Huarpe Seguridad, es una compañía sanjuanina que cuenta con 700 empleados y, desde su fundación -en el año 2009-, se ha consolidado como una empresa líder en la prestación de servicios de seguridad integral no solo en la provincia, sino en la Argentina, operando también en Salta, Jujuy, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja.
Por su parte, la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial, es una organización con un enfoque holístico en la mejora de la calidad del servicio de justicia, combinando un fuerte liderazgo, un compromiso con la eficiencia, la celeridad, y una atención centrada en el usuario, implementado un sólido sistema de gestión integral basado en normas de calidad, lo que le ha permitido optimizar sus procesos y mejorar la atención del ciudadano, reduciendo los tiempos de respuestas y los riesgos, debido al tratamiento de los mismos y a su capacidad de adaptación a los cambios que ha atravesado.
En su alocución, el director de la Agencia de Inversiones San Juan, Martin Paliza, expresó: “Buscamos la mejora continua, tanto en bienes y servicios, como en las prestaciones de la función pública. Quiero agradecer a todos los participantes por buscar la calidad, y los invito a que continúen en este camino de mejorar la producción y la productividad”.
Por su parte, el secretario de Modernización y Transformación Digital, Fabricio Echegaray, afirmó: “La visión de este Gobierno, enfocada en una gestión pública y privada de calidad, ha sido clave para fomentar la excelencia y la mejora continua en San Juan. Agradezco a todas las organizaciones participantes, su trabajo no solo eleva la competitividad y eficiencia de sus sectores, sino que también contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos. Sigamos juntos en este camino de mejora continua, haciendo crecer a nuestra provincia, y trabajando por un futuro donde la calidad sea siempre el estándar a alcanzar”.
La XVI edición del Premio Provincial a la Calidad contó con la participación récord de 30 empresas del sector privado, de distintos rubros, e incluso de departamentos alejados. A su vez, también formaron parte 24 organismos públicos, y hubo 49 profesionales que trabajaron conformando el Jurado Evaluador y el Consejo Consultivo.
Para el Gobierno de San Juan, la calidad es política de Estado, y por disposición de la nueva gestión, se realizaron cambios en las bases y condiciones, elevando considerablemente la vara para ser acreedor de esta distinción. En esta ocasión, se definió que algunas organizaciones que en años anteriores fueron premiadas, ahora pudieran llegar a recibir una condecoración menor o en algunos casos nada. Asimismo, se introdujeron límites a la premiación para evitar desvirtuar el prestigio del premio con distinciones masivas.
Las empresas que se inscribieron en la XVI edición del Premio Provincial a la Calidad recibieron una capacitación gratuita en Formación de Auditor Interno 9001, y las que resultaron ganadoras recibieron un ANR de 100% en el costo de la certificación ISO 9001 o recertificación, y también podrán participar sin cargo de suscripción en el Premio Nacional a la Calidad para el sector privado.
Vale destacar que, por Ley Nº 7.910 del año 2008, San Juan instituyó el Premio Provincial a la Calidad, el cual está destinado a las organizaciones públicas y privadas de la provincia, y tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, contribuyendo sustancialmente al bienestar de la población.
La entrega de premios también contó con la participación del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; el ministro de Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Juan José Victoria; la intendenta de Capital, Susana Laciar; y la diputada nacional, Nancy Picón.
Empresas y organismos distinguidos
Sector Privado Bienes:
Sector Privado Servicios:
Sector Público:
Profesionales distinguidos
Jurado Evaluador:
Consejo Consultivo:
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.