
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
Diego murió el 25 de noviembre de 2020 en el country de Tigre.
PolicialesEl juicio por jurados populares a la enfermera Gisella Dahiana Madrid por el presunto
"homicidio con dolo eventual" de Diego Armando Maradona sigue sin fecha establecida, al tiempo que la defensa denunció que hubo pruebas adulteradas.
Según informaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas, la jueza María Coello, titular del Tribunal Oral en lo Criminal número siete de San Isidro, fijó una nueva audiencia para el 25 de febrero de 2025, día en que se estimaba que comience el debate oral.
El abogado de la profesional, Rodolfo Baqué, señaló que "se realizaron cinco audiencias al divino botón porque todavía no se llegó a nada", a la vez que calificó de "autocontradictoria" la actitud de la magistrada por no tratar la teoría del delito, los hechos probatorios y la lista de testigos: "Nos causa estupor. Pareciera temerles a la fiscalía y parte de los querellantes. Es un camino extraño el que tomó".
"Evaluamos pedir la recusación y vamos a elevar una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la falta de respeto de la jueza y los fiscales a la señora Madrid", agregó.
De acuerdo a su relato, Coello ordenó que los fiscales entreguen la totalidad de las pruebas a la defensa y las querellas.
En este sentido, remarcó que Coello aceptó su pedido, que fue presentado en diversas ocasiones desde hace cuatro años.
Las pistas habrían sido adulteradas, como por ejemplo, las fotos que se sacaron de la casa de Tigre en la que se hospedó Maradona: “Diego falleció a las 13 y a las 16 sacaron fotos con un cuarto totalmente ordenado ”.
"No sé si se va a realizar el juicio por jurados populares a la enfermera", admitió Baqué, quien recalcó que podría ocurrir la misma situación con el debate ordinario en el que están imputados los otros siete profesionales.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psicóloga Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini, que serían juzgados a partir del 11 de marzo de 2025.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
La mujer habría sufrido un desvanecimiento, lo que provocó una caída y un golpe en la cabeza que resultó fatal. En 2016 fue protagonista de un escándalo tras irse de vacaciones presentando una licencia médica.
La víctima, identificada como Silvano Ávila, de 46 años, habría sufrido una descompensación mientras transitaba la zona de altura, lo que provocó su caída.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
El rionegrino fue hallado responsable del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género y criminis causa.
Fueron los amigos del menor quienes contaron el motivo por el cual el menor decidió quitarse la vida.
Sergio Orlando Leiva había sido condenado por varios secuestros, entre ellos el de los padres del ex futbolista Leonardo Astrada y el empresario Jorge "Corcho" Rodríguez.
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.