
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El gobernador Marcelo Orrego participó de la realización del último Operativo Integral que llevó a cabo el Gobierno de San Juan en 2024. El mismo tuvo lugar en Santa Lucía, y es el 23° que realiza la Provincia en este año.
Locales02 de diciembre de 2024La escuela Fray Luis Beltrán del departamento Santa Lucía, fue epicentro del 23° Operativo Integral que lleva a cabo el Gobierno de San Juan -el último del 2024-, para acercar el Centro Cívico a la gente. Como ya es costumbre, de esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego y los referentes de cada repartición de Gobierno, además de autoridades provinciales y municipales.
El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestro objetivo es estar cerca de los sanjuaninos, llevando soluciones concretas a cada rincón de la provincia y asegurando que las oportunidades y los servicios lleguen a todos, sin importar dónde vivan. Con cada operativo integral reafirmamos nuestro compromiso de gestión, trabajando en equipo para que cada vecino sienta que el gobierno está a su lado, escuchando sus necesidades, resolviendo problemas y mejorando su calidad de vida. Los departamentos son el corazón de San Juan, y allí debemos estar presentes, llevando salud, educación, seguridad y progreso, porque estar en el territorio nos permite aprender de quienes más saben: los propios vecinos”.
De este modo, el operativo de Familia y Desarrollo Humano se llevó a cabo como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la comunidad, con el objetivo de acercar servicios esenciales a los habitantes de todos los departamentos de la provincia.
Esta iniciativa buscó mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Gobierno. Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios organizados por distintos ministerios y organismos.
Servicios brindados
Familia y Desarrollo Humano:
Se ofreció asesoramiento sobre programas de diversas direcciones, como Políticas para la Equidad, Personas con Discapacidad, Economía Social, Niñez, Adolescencia y Familia, Juventudes, Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, y Asistencia y Género. Además, se realizó un taller de arte y emociones para personas mayores.
Ministerio de Salud:
Se brindó atención médica integral, incluyendo controles para adultos y niños, vacunación, clínica médica y odontología mediante un móvil odontológico. También participaron programas de VIH, sífilis, hepatitis virales y nutrición, junto con servicios de enfermería y ginecología.
Ministerio de Gobierno:
Los vecinos pudieron realizar trámites del DNI y del Registro Civil, recibir asesoramiento previsional para jubilados y pensionados, así como obtener tarjetas SUBE con beneficios de tarifa social. También se brindó asesoramiento legal en áreas como asociaciones civiles, regularización de terrenos y escrituras de propiedades, derecho laboral, y acceso al Archivo Histórico de la Provincia, que presentó una muestra de documentos y ejemplares históricos.
Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación:
Se ofreció asesoramiento en Defensa al Consumidor, líneas de financiamiento para emprendedores y productores, y capacitaciones en salud agrícola y ganadera.
Ministerio de Educación:
Los servicios incluyeron trámites de legislación, copia de DNI y certificados, desbloqueo de netbooks para alumnos de nivel medio, asistencia técnica interdisciplinaria, y preinscripciones al Plan FinEs y programas para deudores de materias. También se brindó información sobre becas Progresar y otros trámites relacionados con el sistema educativo.
Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda:
Se asistió a los vecinos en trámites de Rentas y Plan de Moratoria, asesoramiento sobre préstamos de la Caja de Acción Social y en la creación de cuentas de Ciudadano Digital (CIDI).
Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía:
El operativo incluyó asesoramiento sobre infraestructura hídrica, planes de energía renovable, y proyectos de agua potable para comunidades rurales. Además, el IPV ofreció actualización de datos, mientras que Obras Sanitarias orientó sobre la tarifa social y el programa educativo "Agua Igual Vida".
Secretaría de Seguridad y Orden Público:
Se gestionaron certificados de antecedentes personales, actividades de educación vial para menores, y asesoramiento en prevención de violencias en clubes y establecimientos educativos.
Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable:
Se realizaron actividades de tenencia responsable de mascotas, incluyendo chipeo, vacunación, desparasitación y aplicación de pipetas para caninos y felinos.
EMICAR:
Se brindó información sobre trámites para obtener la primera licencia, renovaciones, y uso del simulador para el examen teórico de seguridad vial.
Fundación Sanatorio Argentino:
Se llevaron a cabo acciones de prevención de cáncer de útero y mama, brindando información y asistencia a las mujeres de la comunidad.
Este operativo destacó por su enfoque integral y el compromiso de los organismos participantes para llevar soluciones concretas a las personas de localidades más alejadas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.