El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Más de 2300 estudiantes recibieron las charlas de veteranos de Malvinas
El Ministerio de Gobierno culminó un gran proceso de conversatorios en 32 escuelas de la provincia, llevando el relato de la gesta de Malvinas en primera persona.
LocalesPablo MerinoCon el propósito de mantener viva la memoria de la Guerra de Malvinas, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Cultos y ONG, realizó un ciclo de charlas impartidas por veteranos de la guerra. Esta iniciativa, gestada a través de un convenio de Gobierno con el Ministerio de Educación, recorre diversos puntos de San Juan, acercando a los estudiantes relatos directos de quienes vivieron el conflicto, promoviendo la reflexión sobre temas como el valor del patriotismo y la solidaridad.
La respuesta en las escuelas se vivió de manera positiva, destacándose el profundo impacto que estas experiencias han generado en los jóvenes y sus docentes. En adelante, las charlas continuarán expandiéndose, asegurando que el esfuerzo de los héroes de Malvinas permanezca presente en la memoria de las nuevas generaciones.
A su vez, estos encuentros participativos funcionan como disparador de diversas actividades en los establecimientos educativos, en donde los alumnos utilizan lo aprendido junto a los ex-combatientes para llevar a cabo trabajos escolares o proyectos de exposición.
En total, se visitaron 32 escuelas llegando a más de 2300 estudiantes de los siguientes establecimientos:
- CENS Jorge Humberto Yacante
- CENS Soldado de Malvinas
- Colegio Provincial de Chimbas N°1
- Colegio San Vicente de Paul
- Colegio Santa María
- Escuela Adán Quiroga
- Escuela Cecilio Ávila
- Escuela Gabriel Albarracín
- Escuela Técnica Manuel Sabio
- Escuela Batalla de Maipú
- Escuela Secundaria Juan Montovani
- Escuela Nocturna Dr. Amán Rawson
- Escuela Secuela Comandante Cabot
- Escuela Secundaria Nicolás Avellaneda
- Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
- Escuela Agrotécnica Pérez Ciani
- Escuela Comandante Espora
- Escuela de Comercio Libertador General San Martín
- Escuela Dr. Santiago Cortínez
- Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento
- Escuela Nocturna Primera Junta
- Escuela Normal Superior Belgrano
- Escuela Secundaria Faustina Sarmiento de Belín
La nieve había impedido que la familia continuará su recorrido en vehículo, por lo que quedaron varados.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
La provincia ingresa al denominado "domo de calor" que traerá temperaturas máximas superiores a 40°.
Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General, invita a toda la comunidad a participar de una actividad especial en el Centro Cívico en memoria de este acontecimiento.
Las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, contarán con financiamiento del Ministerio de Minería y el apoyo del Ministerio de Educación.
Este estudio preliminar tomo en cuenta los meses diciembre del 2024 y enero del 2025 correspondiente a la temporada agrícola 2024-2025.
RedTulum informó desvío de recorridos en Santa Lucía por el evento "Circuito Santa Lucía 2025"
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informa sobre los cambios en las rutas del transporte público durante la actividad deportiva.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Rivadavia sigue creciendo: Avanzan las obras en la Plaza del Barrio Jardines del Oeste
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
RedTulum informó sobre las líneas afectadas por el 1º Tour del Sol 2025
La Dirección encargada de la coordinación del transporte público provincial comunicó las modificaciones en recorridos por la competencia ciclística.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.