Karina Milei y Martín Menem abrieron el año electoral con guiños al PRO
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
En ese marco, la ministra de Seguridad remarcó que se van a "ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles", y que van a "lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán".
Política Redacción Informate San JuanLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino "puede ser de Buenos Aires" y remarcó que se van a "ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles".
"Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires", reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: "Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas".
Además, manifestó: "Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán".
Patricia Bullrich, sobre la amenaza de muerte: "Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires".
"Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad", agregó.
Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de "un instrumento fundamental para lograr el éxito".
Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para "endurecer las condiciones en las cárceles".
"Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema", puntualizó.
"Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente", confesó, y añadió: "Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos".
Tras la viralización del video, Bullrich insistió: "La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas".
Para la ministra, las restricciones generaron un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que "estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción".
Por último, anticipó que su Ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación del jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo y vaticinó "un fin de año tranquilo".
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.
El presidente le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que elabore un reporte sobre el servicio que recibe la ex primera dama en España, para ponerle fin. Fue luego de que se viralizara un video de los festejos de fin de año
El excandidato presidencial se prepara para volver a Venezuela y asumir al frente del Poder Ejecutivo el próximo 10 de enero, pese a la resistencia de Nicolás Maduro.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, le pidió hoy la renuncia a la subsecretaria de su área, Yanina Martínez, por haber iniciado vacaciones en Europa.
La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El espacio que comanda Karina Milei lanzó duras críticas a la administración porteña por el desdoblamiento.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
La Dirección encargada de la coordinación del transporte público provincial comunicó las modificaciones en recorridos por la competencia ciclística.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.