
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
En ese marco, la ministra de Seguridad remarcó que se van a "ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles", y que van a "lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán".
Política 02 de diciembre de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino "puede ser de Buenos Aires" y remarcó que se van a "ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles".
"Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires", reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: "Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas".
Además, manifestó: "Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán".
Patricia Bullrich, sobre la amenaza de muerte: "Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires".
"Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad", agregó.
Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de "un instrumento fundamental para lograr el éxito".
Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para "endurecer las condiciones en las cárceles".
"Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema", puntualizó.
"Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente", confesó, y añadió: "Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos".
Tras la viralización del video, Bullrich insistió: "La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas".
Para la ministra, las restricciones generaron un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que "estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción".
Por último, anticipó que su Ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación del jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo y vaticinó "un fin de año tranquilo".
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
Este lunes es la audiencia para escuchar a las partes. ¿Por qué la fiscalía pide que abandone San José 1111?
El programa fiscal de Milei, en tensión por los proyectos en el Congreso y el fastidio de los gobernadores. La interna del triángulo de hierro, recalentada. El PJ dividido y la crisis en el Parlamento. La Justicia, zona liberada.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
La semana que cambió la relación de fuerzas en el Congreso y el rol de los gobernadores. ¿Podrán Milei y Caputo sostener el ajuste sin una crisis de gobernabilidad? La interna en el Gobierno y el objetivo de mínima para las elecciones de octubre.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.