
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La flamante instalación es un hito en tecnología para la región. Contará hasta con salas de capacitación para estudiantes. La planta pertenece a H3, una empresa sanjuanina dedicada a la producción y venta de concreto elaborado, que cuenta con otros establecimientos en los departamentos Iglesia y Calingasta
Locales02 de diciembre de 2024El gobernador Marcelo Orrego participó en la inauguración de una nueva planta de hormigón en Chimbas, reafirmando el compromiso de su gestión con la inversión privada como motor de desarrollo económico y la generación de empleo genuino. La flamante instalación, con una inversión de 6 millones de dólares en total, no solo es un hito en tecnología para la región, sino que también generará 50 nuevos puestos de trabajo directos.
Del acto también participaron el vicegobernador Fabián Martín, los dueños de la flamante planta, Sergio Monsalvo y María Isabel García; los intendentes de Chimbas, Daniela Rodríguez; de Rivadavia, Sergio Miodowsky; de Albardón, Juan Carlos Abarca, ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Gobierno, Laura Palma, entre otros.
El gobernador Orrego declaró: “"Gracias por acompañarme en este querido departamento y a esta familia que hoy enfrenta un nuevo desafío. Todo comenzó con amor, sueños y esfuerzo, transformándose en una empresa familiar que genera trabajo y dignidad. Me llena de orgullo que, durante mi mandato, esta ampliación permita a 50 personas más tener empleo y sustento para sus hogares. Desde el gobierno provincial, apoyamos al sector privado con iniciativas como créditos por 44 mil millones de pesos y líneas verdes enfocadas en eficiencia hídrica, energética y economía circular”.
Dijo además que “San Juan está preparada para los tiempos que vienen, confiando en Dios y trabajando unidos. Felicito a esta familia y agradezco su aporte al crecimiento de la provincia. Unidos, los sanjuaninos podemos superar cualquier desafío. Que Dios los bendiga y que esta empresa siga prosperando”.
Por su lado, el gerente de la empresa, Agustín Monsalvo dijo: “Hoy, con orgullo, inauguramos la primera etapa de la planta de hormigón elaborado más importante de Cuyo, una inversión cercana a los 6 millones de dólares que nos permitirá producir, en su máximo rendimiento, el hormigón necesario para construir 100 viviendas tipo IPV en un solo día. Esta planta contará con tecnología única, laboratorios de ensayo, espacios de capacitación para estudiantes y empleados, y un parque solar de un megavatio para cuidar el medio ambiente”. Agregó que
“hemos cumplido cada compromiso asumido, desde proyectos industriales y rutas provinciales hasta hospitales y parques solares, siempre con calidad certificada bajo normas ISO 9001. Nuestro éxito se basa en la confianza de nuestros clientes, gobiernos, bancos y proveedores, quienes han creído en nuestra visión. Además, anunciamos nuestra incursión en la minería, con una inversión de 5 millones de dólares en perforadoras capaces de alcanzar hasta 1.600 metros de profundidad, reafirmando nuestra fe en el potencial de San Juan y sus recursos”.
Concluyó diciendo: “Agradezco a nuestros clientes, empleados y proveedores, a esta tierra generosa, y especialmente a mi familia, quienes son el pilar fundamental de cada desafío. En H3, hacemos hormigón para siempre, con trabajo honrado y estándares de excelencia como nuestros mayores valores”.
La planta pertenece a H3, una empresa sanjuanina dedicada a la producción y venta de concreto elaborado, que cuenta con otros establecimientos en los departamentos Iglesia y Calingasta. Este nuevo espacio, ubicado cerca de Electrometalúrgica Andina, responde a la creciente demanda en el sector de la construcción y se posiciona como una de las más modernas del interior del país.
Durante el acto, se destacó la trayectoria de H3 en el rubro y su papel como proveedor de grandes proyectos de infraestructura, como la represa El Tambolar. Esta inauguración refleja cómo la apuesta al crecimiento privado, junto con el acompañamiento estatal, potencia la economía local y promueve empleo para nuestra gente.
La compañía explicó que anteriormente operaban en un espacio más reducido, pero la necesidad de satisfacer una mayor demanda los llevó a invertir en esta planta equipada con tecnología de punta. Este avance no solo fortalece su capacidad operativa, sino que también contribuye al desarrollo industrial de San Juan, impulsando a la provincia como un polo de referencia en el sector de la construcción
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.