
Un viaje por los destinos más fascinantes de San Juan en la FNS
El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.


Se trata del barrio Puente Rufino. La próxima entrega se llevará a cabo en Iglesia.
Locales03 de diciembre de 2024
Informate San Juan






En la jornada de este 3 de diciembre, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de un nuevo barrio. En esta oportunidad fue el Puente Rufino, que se encuentra en Santa Lucía. Así, 32 familias ya son adjudicatarias de sus viviendas.
Del acto también participaron el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Educación, Silvia Fuentes; diputados Rosana Luque y Daniel Ripoll; directora del IPV, Elina Peralta, demás autoridades de esta repartición, funcionarios provinciales, departamentales y familias beneficiadas.
Al respecto, el gobernador dijo que “estoy emocionado de estar aquí entregando estas viviendas, un logro que refleja el esfuerzo de los sanjuaninos en tiempos difíciles. Aunque enfrentamos una de las crisis más profundas en la historia argentina, hemos demostrado que, con trabajo y organización, podemos seguir adelante. No cuento con los recursos que otras administraciones tuvieron, como obras públicas nacionales o subsidios clave, pero gracias al esfuerzo colectivo, seguimos avanzando”.
Agregó que “San Juan se destaca por ser la primera provincia en reactivar la obra pública, lanzar líneas de crédito para PyMEs y realizar grandes obras, sin importar colores políticos. Estas casas representan más que un lugar para vivir: serán el escenario de momentos inolvidables para las familias. Nos hemos levantado de grandes adversidades, como el terremoto del '44, y lo seguiremos haciendo con la misma tenacidad y resiliencia. San Juan lo puede todo, incluso en tiempos difíciles, porque estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Cómo es el barrio Puente Rufino
El complejo habitacional, ubicado en las calles Balcarce entre Pellegrini y Libertador, fue construido por SUYAI SRL a través del IPV. Las viviendas cuentan con dos dormitorios, baño, cocina-comedor, lavadero interior y exterior. Se realizan con sistema constructivo tradicional, incluyendo muros de ladrillo, estructura de hormigón armado y terminaciones de calidad, como pisos cerámicos, ventanas de aluminio y puertas de madera pintadas.
Cada vivienda se entrega con artefactos sanitarios, cocina con horno, mesada de granito, termotanque eléctrico y solar, y mosquitos en ventanas. Además, están provistos de instalaciones eléctricas, gas natural, agua potable y tanque de reserva. Las unidades adaptadas incluyen equipamiento adecuado para personas con discapacidad.
El barrio cuenta con calles enripiadas, cordones cuneta, veredas, arbolado público con riego individual, iluminación LED y espacios verdes con bancos y señalización. Incluye redes de agua potable, cloacas, gas y alumbrado público eficiente.





El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.





Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







