Escuchá Digital Play

San Juan se muestra al país en Noche de las Casas de Provincia 2024

El evento federal se realizará este jueves en la Casa de San Juan. La provincia mostrará su gastronomía, shows en vivo y su cultura.

Locales05 de diciembre de 2024Pablo MerinoPablo Merino
256b1dba023a060bfebbdf0a790f9026_XL

Este jueves 5, San Juan será uno los protagonistas de “La Noche de las Casas de Provincia”, el evento que reúne a las representaciones de todo el país en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar la diversidad cultural y turística de Argentina.

Ubicada en Sarmiento 121, CABA, la Casa de San Juan abrirá sus puertas de 18 a 00 horas con una propuesta imperdible. Bajo la conducción de Jorge Pascual Recabarren y Marcela Podda, los visitantes podrán disfrutar de una diversa grilla artística con talentos de la provincia como Gerardo Cobos, Claudia Moreno, Orquesta El Desarme, Mariana Clemensó, Giselle Aldeco, King of Banana y el Ballet Raíces Argentinas.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la gastronómica de San Juan, de la mano del chef Mauricio Barón, quien ofrecerá platos típicos que reflejan la esencia de la provincia. Se podrá degustar una selección de vinos de 17 bodegas, junto con variedad de aceites locales y la presencia de 13 casas de productos regionales.

Asimismo, la galería Artify exhibirá trabajos de los destacados artistas Mario Pérez y Eduardo Esquivel quienes a través de sus obras alcanzaron reconocimiento internacional, llegando a formar parte de las galerías y subastas más importantes del mundo.

La Noche de las Casas de Provincia es un evento federal que reúne a todas las jurisdicciones del país en un espacio donde se celebra la diversidad argentina. Las distintas sedes ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires buscan acercar la riqueza cultural, productiva y turística de las provincias al país.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.