
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


Educación comunicó el cronograma con las actividades previstas entre el final del ciclo académico 2024 y el inicio de ciclo lectivo 2025, establecido para el próximo 24 de febrero.
Educación05 de diciembre de 2024
Pablo Merino






El Ministerio de Educación comunicó el cronograma dirigido a las instituciones educativas para la organización de las actividades finales del ciclo académico 2024 e inicio de ciclo lectivo 2025 para la educación pública (gestión estatal y privada).
Este pre calendario abarca desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, cuando comenzará el nuevo ciclo académico, por lo que posteriormente se emitirá la resolución con el detalle de fechas del año próximo.
EDUCACIÓN INICIAL (GESTIÓN ESTATAL y GESTIÓN PRIVADA)
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 20 y 21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuelas asignadas o por cambio de domicilio). Ratificación de inscripción de los estudiantes.
- 24 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
EDUCACIÓN PRIMARIA (GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA), MODALIDAD EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS (PRIMARIA – PROPAA)
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 17 de febrero de 2025: inscripción de exámenes libres.
- 18 y 19 de febrero de 2025: toma de exámenes libres.
- 19 y 20 de febrero de 2025: exámenes estudiantes regulares 2024.
- 21 de febrero de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela o por cambio de domicilio). Ratificación de Inscripciones de estudiantes
- 24 de febrero de 2025: inicio de ciclo lectivo 2025.
EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA Y ARTÍSTICA (GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA)
MODALIDAD EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS (EDJA), NIVEL SECUNDARIO (CENS) – EDUCACIÓN MEDIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 17 y 18 de febrero de 2025: evaluación de espacios curriculares pendientes (incluye completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias, Plan FinEs UPT 2020-2021)
- 25 de febrero de 2025: matriculación definitiva de estudiantes.
- 26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
- 10 al 14 de marzo de 2025: reubicación de estudiantes (sin escuela asignada o por cambio de domicilio).
EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL (GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA)
SECUNDARIA: TÉCNICA Y AGROTÉCNICA
FORMACION PROFESIONAL: MISIONES MONOTÉCNICAS – MISIÓN DE CULTURA RURAL Y DOMÉSTICA – CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 17 y 18 de febrero de 2025: evaluación ante comisión de estudiantes regulares, con espacios curriculares pendientes de acreditación (incluye estudiantes para completar carrera y/o estudiantes libres, equivalencias y Plan Finestec).
- 19 al 24 de febrero de 2025: Matriculación de estudiantes.
- 26 de febrero de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
EDUCACIÓN SUPERIOR (GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA)
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 17 al 28 de febrero de 2025: inscripciones a exámenes 1° llamado turno marzo 2025.
- 5 al 11 de marzo de 2025: exámenes ordinarios primer llamado turno marzo 2025.
- 12 al 18 de marzo de 2025: inscripciones a exámenes 2° llamado turno marzo 2025.
- 19 al 26 de marzo de 2025: exámenes ordinarios segundo llamado turno marzo 2025.
- 27 de marzo al 1 de abril de 2025: inscripción/matriculación al ciclo lectivo 2025.
- 3 de abril de 2025: inicio del ciclo lectivo 2025.
EDUCACIÓN ESPECIAL (GESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA)
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 20 al 21 de febrero de 2025: ratificación de inscripción de los estudiantes.
- 24 de febrero de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.
EDUCACIÓN NO FORMAL (GESTIÓN PRIVADA)
- 30 de diciembre de 2024: final del ciclo lectivo 2024 (inicio de Licencia Anual Reglamentaria).
- 5 de marzo de 2025: inicio ciclo lectivo 2025.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre.

El mandatario sanjuanino también participó, junto a otros gobernadores, de un intercambio sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región,.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.







