
Mendoza: mató a puñaladas a su expareja mientras compraba en un comercio y luego se suicidó
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El Presidente formará parte del encuentro regional por primera vez, luego de haberse ausentado de la última reunión en Paraguay.
PaísEl presidente Javier Milei participa de la cumbre de líderes del Mercosur, en la cual se buscará finalmente sellar un acuerdo con la Unión Europea.
El jefe de Estado aterrizó este viernes a las 7:32 en el aeropuerto de Carrasco Montevideo para reunirse con sus pares de la región. En este encuentro la Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional por los próximos seis meses y será el país anfitrión del encuentro el año que viene.
Se trata de la primera participación de Milei en la cumbre regional ya que no estuvo en el último encuentro, en Asunción del Paraguay y el país estuvo representado por la entonces canciller, Diana Mondino. En ese momento, el mandatario estaba en Brasil para participar de una cumbre de referentes de derecha.
Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre los presidentes de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.
La LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Asociados comenzó el jueves en Montevideo con la reunión de cancilleres.
La actividad de este viernes comenzará a las 10:30 de la mañana con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.
La cumbre del Mercosur buscará avanzar en el acuerdo con la Unión Europea
La cumbre buscará tener debates trascendentes como la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.
“La línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista”, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, al arribar a Brasil, desde donde viajará a Uruguay para participar de la LVX cumbre del bloque sudamericano.
Durante la reciente visita a Buenos Aires del presidente francés, Emmanuel Macron, Milei y el mandatario europeo intercambiaron visiones sobre este posible tratado. Francia es uno de los países europeos más críticos del acuerdo, debido a las protestas de sus productores rurales que están preocupados por que el pacto les suponga desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos.
Por su parte, países como España, Alemania e Italia apoyan la firma del tratado, aunque dentro de Italia también surgen resistencias.
La Unión Europea es el principal socio comercial del Mercosur: exporta bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores. Asimismo, la UE es destino del 14% de las colocaciones del bloque sudamericano —equivalentes a unos 43.000 millones de euros—, mientras que el 20% de las importaciones regionales provienen de Europa.
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El Departamento de Estado le prohíbe ingresar a la ex mandataria y a Julio De Vido. La medida también afecta a sus familiares.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El objetivo es abaratar los costos, pero también fomentar la competencia. Además, facilita el acceso para algunos tratamientos.
Los oficiales que llegaron a la casa de Tigre en la que falleció el exfutbolista hablarán por primera vez ante el tribunal. Se trata de Lucas Gabriel Farías, Lucas Rodrigo Borge y Leonardo Mendoza.
El desborde del río Pilcomayo dejó desde el vienres a cientos de familias aisladas en distintas comunidades del norte de Salta.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.