
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
El Presidente formará parte del encuentro regional por primera vez, luego de haberse ausentado de la última reunión en Paraguay.
País06 de diciembre de 2024El presidente Javier Milei participa de la cumbre de líderes del Mercosur, en la cual se buscará finalmente sellar un acuerdo con la Unión Europea.
El jefe de Estado aterrizó este viernes a las 7:32 en el aeropuerto de Carrasco Montevideo para reunirse con sus pares de la región. En este encuentro la Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional por los próximos seis meses y será el país anfitrión del encuentro el año que viene.
Se trata de la primera participación de Milei en la cumbre regional ya que no estuvo en el último encuentro, en Asunción del Paraguay y el país estuvo representado por la entonces canciller, Diana Mondino. En ese momento, el mandatario estaba en Brasil para participar de una cumbre de referentes de derecha.
Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre los presidentes de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.
La LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Asociados comenzó el jueves en Montevideo con la reunión de cancilleres.
La actividad de este viernes comenzará a las 10:30 de la mañana con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.
La cumbre del Mercosur buscará avanzar en el acuerdo con la Unión Europea
La cumbre buscará tener debates trascendentes como la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.
“La línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista”, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, al arribar a Brasil, desde donde viajará a Uruguay para participar de la LVX cumbre del bloque sudamericano.
Durante la reciente visita a Buenos Aires del presidente francés, Emmanuel Macron, Milei y el mandatario europeo intercambiaron visiones sobre este posible tratado. Francia es uno de los países europeos más críticos del acuerdo, debido a las protestas de sus productores rurales que están preocupados por que el pacto les suponga desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos.
Por su parte, países como España, Alemania e Italia apoyan la firma del tratado, aunque dentro de Italia también surgen resistencias.
La Unión Europea es el principal socio comercial del Mercosur: exporta bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores. Asimismo, la UE es destino del 14% de las colocaciones del bloque sudamericano —equivalentes a unos 43.000 millones de euros—, mientras que el 20% de las importaciones regionales provienen de Europa.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.