
Santa Fe: asesinaron a tiros a un nene de 4 años durante una balacera
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La puerta de ingreso estaba trabada por una heladera y las autoridades constataron que los trabajadores habitaban en condiciones de servidumbre.
Policiales10 de diciembre de 2024Una lomitería en la provincia de Córdoba fue denunciada por esconder a 27 empleados en un cuarto oscuro y trabar la puerta con una heladera. Tras la inspección las autoridades constataron que los trabajadores habitaban en condiciones de servidumbre.
El operativo tuvo lugar en una reconocida empresa que realiza lomitos en la calle Aviador Kingsley al 2.900 luego de que el gremio de Turismo, Hotelería y Gastronómicos (Uthgra) haya recibido una denuncia anónima donde se detallaba el horror que padecían los empleados.
Tras la presentación al Ministerio de Trabajo provincial, se concretó un operativo y el secretario general de Uthgra, Juan Rousselot, contó que en un principio las autoridades de la empresa se resistían a que ingresen.
“El día que llegamos se resistían a que ingresemos, en el primer salón vimos a seis trabajadores en un espacio muy chico y el inspector vio la heladera tapando una puerta con marcas en el piso y se escuchaban ruidos”, contó en declaraciones televisivas.
En la denuncia se explicaba que empleados eran encerrados detrás de electrodomésticos, motivo por el cual se decidió inspeccionar dicho lugar y allí dentro encontraron a 21 personas más.
“Estaban en condiciones paupérrimas e infrahumanas, como si estuviéramos en la época de la esclavitud, en situación de servidumbre”, manifestó Rousselot.
El secretario general confirmó que ya se radicó una denuncia formal en la Justicia provincial y en el Ministerio Público Fiscal.
“Trabajaban entre 12 y 13 horas diarias y cobraban salarios de miseria. Ahora tienen miedo de perder el trabajo porque en muchos casos es el único sustento”, explayó.
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.