
La Fórmula 1 homenajeó a Juan Manuel Fangio: Un Ícono del Automovilismo internacional
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
Ambos equipos buscarán levantar el trofeo por primera vez.
Deportes11 de diciembre de 2024Vélez y Central Córdoba se enfrentan este miércoles, desde las 21.10, por la gran final de la Copa Argentina 2024. El Estadio 15 de Abril de Santa Fe será donde se desarrolle el partido decisivo, donde ambos conjuntos irán en busca de levantar el trofeo por primera vez en sus historias.
El Fortín y el Ferroviario se enfrentaron en diez partidos oficiales, en donde los de Liniers llevan una clara ventaja en el historial con seis triunfos, mientras que los de Santiago del Estero lograron dos victorias y empataron en dos oportunidades. Asimismo, vale destacar que si bien el elenco de Omar De Felippe se encuentra abajo en el historial, también cuenta con un antecedente favorable en la Copa Argentina: en 2018 eliminó al Fortín por penales tras igualar 1-1 en los 90 minutos.
Vélez fue de menos a más en su rendimiento en el torneo más federal del país. Luego de conseguir dos triunfos ajustados por 2-1 frente Sportivo Las Parejas y Arsenal, el equipo que comanda tácticamente Gustavo Quinteros levantó el nivel considerablemente en el momento oportuno y eliminó de manera consecutiva a San Lorenzo (3-1); a Independiente (1-0) y a Boca en semifinales por 4-3, en lo que fue un partido repleto de suspenso y emociones.
El Fortín mantiene el sueño intacto por conseguir el doblete junto al título de la Liga Profesional, donde marcha primero con 48 puntos, igual cantidad de unidades que su perseguidor Talleres, a tan sólo una jornada por disputarse, y a dos de Huracán, quien sigue con certeras chances de campeonar.
Por su parte, Central Córdoba es la gran revelación de este certamen. El Ferroviario supo aprovechar una llave que se vio mermada por la temprana eliminación de River y le sacó el máximo jugo posible. Debutó con victoria ante Quilmes (3-1), luego superó al vigente campeón Estudiantes (2-1) y en octavos derrotó por penales a Newell's tras igualar 0-0 en tiempo regular.
Ya en los cuartos venció a Temperley (2-1) que venía motivado por dejar en el camino a River y en semifinales se impuso por el mismo marcador final ante Huracán, para que el elenco santiagueño alcance su segunda final en la historia del torneo y buscará posar el trofeo por primera vez en sus vitrinas.
La probable formación de Vélez
Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat o Jalil Elías, Christian Ordóñez; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
El posible once de Central Córdoba
Luis Ingolotti, Rafael Barrios o Iván Pillud, Sebastián Valdéz, Lucas Abascia, Andrés Meli; Rodrigo Atencio, José Florentín, Cristian Vega o Kevin Vázquez, Matías Godoy; Luis Angulo y Lucas Varaldo. DT: Omar De Felippe.
Vélez vs. Central Córdoba, por la Final Copa Argentina
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El "Colchonero" llegó a un acuerdo con Botafogo por el 50% de los derechos del mediocampista de 24 años. La operación supera los 20 millones de euros.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.