
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
Ambos equipos buscarán levantar el trofeo por primera vez.
Deportes11 de diciembre de 2024Vélez y Central Córdoba se enfrentan este miércoles, desde las 21.10, por la gran final de la Copa Argentina 2024. El Estadio 15 de Abril de Santa Fe será donde se desarrolle el partido decisivo, donde ambos conjuntos irán en busca de levantar el trofeo por primera vez en sus historias.
El Fortín y el Ferroviario se enfrentaron en diez partidos oficiales, en donde los de Liniers llevan una clara ventaja en el historial con seis triunfos, mientras que los de Santiago del Estero lograron dos victorias y empataron en dos oportunidades. Asimismo, vale destacar que si bien el elenco de Omar De Felippe se encuentra abajo en el historial, también cuenta con un antecedente favorable en la Copa Argentina: en 2018 eliminó al Fortín por penales tras igualar 1-1 en los 90 minutos.
Vélez fue de menos a más en su rendimiento en el torneo más federal del país. Luego de conseguir dos triunfos ajustados por 2-1 frente Sportivo Las Parejas y Arsenal, el equipo que comanda tácticamente Gustavo Quinteros levantó el nivel considerablemente en el momento oportuno y eliminó de manera consecutiva a San Lorenzo (3-1); a Independiente (1-0) y a Boca en semifinales por 4-3, en lo que fue un partido repleto de suspenso y emociones.
El Fortín mantiene el sueño intacto por conseguir el doblete junto al título de la Liga Profesional, donde marcha primero con 48 puntos, igual cantidad de unidades que su perseguidor Talleres, a tan sólo una jornada por disputarse, y a dos de Huracán, quien sigue con certeras chances de campeonar.
Por su parte, Central Córdoba es la gran revelación de este certamen. El Ferroviario supo aprovechar una llave que se vio mermada por la temprana eliminación de River y le sacó el máximo jugo posible. Debutó con victoria ante Quilmes (3-1), luego superó al vigente campeón Estudiantes (2-1) y en octavos derrotó por penales a Newell's tras igualar 0-0 en tiempo regular.
Ya en los cuartos venció a Temperley (2-1) que venía motivado por dejar en el camino a River y en semifinales se impuso por el mismo marcador final ante Huracán, para que el elenco santiagueño alcance su segunda final en la historia del torneo y buscará posar el trofeo por primera vez en sus vitrinas.
La probable formación de Vélez
Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat o Jalil Elías, Christian Ordóñez; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
El posible once de Central Córdoba
Luis Ingolotti, Rafael Barrios o Iván Pillud, Sebastián Valdéz, Lucas Abascia, Andrés Meli; Rodrigo Atencio, José Florentín, Cristian Vega o Kevin Vázquez, Matías Godoy; Luis Angulo y Lucas Varaldo. DT: Omar De Felippe.
Vélez vs. Central Córdoba, por la Final Copa Argentina
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El argentino forma parte de una "rotación en la alineación" de la escudería francesa y será evaluado en los próximos grandes premios. Lo positivo es que correrá en algunos circuitos que conoce a la perfección.
Los dirigidos por Luis Enrique reciben a los Gunners tras adelantarse 1-0 en la ida y están a un paso de la final, donde espera el Inter de Lautaro Martínez. Acá todos los detalles.
El Neroazzurro le ganó 4 a 3 al conjunto Culé. Un agónico empate de Francesco Acerbi forzó el alargue y un gol de Davide Fratessi le dio la clasificación.
La prohibición de participar en la cita mundialista tiene que ver con una violación de las reglas de integridad del torneo que prohíben que dos o más equipos pertenezcan al mismo grupo de propietarios.
Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.
Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.