Escuchá Digital Play

San Juan contará con un moderno Instituto Odontológico: licitación en enero de 2025

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno.

Locales12 de diciembre de 2024Pablo MerinoPablo Merino
54196885222_6e62726502_b

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno Instituto Odontológico en San Juan. Esta obra, que implicará una inversión de 7 mil millones de pesos aproximadamente, marcará un antes y un después en la atención odontológica de la provincia.

La licitación está prevista para enero de 2025 y el plazo de ejecución será de 18 meses. Los ministros Fernando Perea y Amílcar Dobladez destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer el sistema de salud y mejorar el acceso a tratamientos odontológicos especializados para la comunidad sanjuanina.

El edificio estará ubicado junto al Hospital Español, en un espacio que busca consolidarse como un nuevo polo sanitario para la provincia. Con una superficie total de 3.000 m² y tres plantas, el diseño distribuirá estratégicamente los servicios para garantizar un recorrido ordenado y cómodo para los pacientes, con áreas diferenciadas para facilitar la atención y optimizar los recursos.

El Instituto contará con sectores especializados:

● Área pública, con recepción, salas de espera separadas para adultos y niños, un salón de usos múltiples con acceso independiente para actividades internas y externas, y núcleos de sanitarios en cada planta.
● Consultorios, que brindarán servicios en urgencias, discapacidad, estomatología, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía, operatoria y prótesis, entre otros.
● Sector técnico, con 12 áreas de servicio, cada una equipada con su propio sector de esterilización para garantizar la eficiencia operativa.
● Sector de apoyatura, que incluirá un laboratorio de prótesis, salas de tomografía, rayos X y esterilización, además de un depósito, sala de mantenimiento y sala de máquinas.
● Área para el personal, con oficinas, dormitorios, sanitarios de guardia, una sala de ateneo y un directorio.

Esta obra representa un avance significativo en la atención odontológica de San Juan y forma parte del compromiso de la provincia con el desarrollo de infraestructura sanitaria de calidad.

Actualmente el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia es una institución destinada al cuidado de la salud bucal, abarcando la mayoría de las especialidades de la Odontología, en donde el objetivo principal es el de la atención integral y protocolizada del forma paciente, al cual se lo atiende en organizada, de acuerdo al diagnóstico inicial en forma coordinada entre los profesionales de las diferentes servicios quienes asistan solucionando las distintas problemáticas de la salud bucal de los ciudadanos, sobre todo aquellos de condiciones socioeconómicas más vulnerables.

Este Instituto, referente en atención odontológica pública en San Juan, ha demostrado su compromiso con la comunidad al brindar servicios de calidad. Sin embargo, el crecimiento de la demanda y las limitaciones del actual edificio exigen la planificación de un nuevo espacio que permita ampliar la capacidad de atención, modernizar las instalaciones y ofrecer servicios más especializados. Este proyecto representa una inversión en la salud de los sanjuaninos y un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud de la provincia.

El instituto depende del Dr. Gustavo Quiroga, dependiente del Departamento de Odontología del Ministerio de Salud, Dr. Federico Kahil.

Mensualmente el instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia realiza unas 3.000 consultas.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
1cb015a10069295b97e73cedb8cd1a46_XL

Comenzó la IV Edición de la Expo Enfermerí

Pablo Merino
Locales31 de octubre de 2025

Con una constante afluencia de público y una activa participación de profesionales, comenzó en el cruce de las peatonales de la Capital la IV Edición de la Expo Enfermería, organizada por el Departamento de Enfermería del Hospital Dr. Guillermo Rawson.

ded77ea26294b21947d6ef4ba99ea8fb_XL

Familia apoya el trabajo de los Hogares Beraca

Pablo Merino
Locales30 de octubre de 2025

En el marco del Plan Provincial Estratégico para el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos 2023-2027, se firmó un acuerdo de asistencia y cooperación con la fundación que lleva adelante en la provincia 8 hogares que promueven el aprendizaje de oficios, la contención afectiva y la recuperación de personas en situaciones de vulnerabilidad.

Lo más visto