
Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de “6-7-8″: habló del “valijagate”
El vocero presidencial busca contrastar lo que el Gobierno nacional considera que son “noticias falsas”.
A través de un escrito, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos de Corrientes pidieron a la Justicia que investigue su rol.
Política 14 de diciembre de 2024En medio de la investigación por el caso Kueider, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes exigieron hoy a través de un documento la “inmediata renuncia” de Carlos “Camau” Espínola al cargo de senador nacional de Unidad Federal de modo tal que la Justicia “investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de senadores sospechados de vender sus votos” al Gobierno a cambio de prebendas, cargos o coimas.
En el escrito, le reclamaron al senador, que asumió el cargo por el Frente de Todos y luego rompió con el peronismo para sumarse como aliado de La Libertad Avanza, que “le devuelva al Pueblo de Corrientes el lugar de representación democrática por sus reiteradas traiciones al mandato popular".
Entre las “traiciones”, mencionaron el voto de Espínola "a favor de los Fondos Buitres; su voto a favor del injustificado, inconstitucional y nada transparente endeudamiento con el FMI; por su apoyo a todas las medidas antipopulares durante el gobierno neoliberal de Mauricio Macri”.
“También por sus vínculos con oscuras organizaciones que operan en los sótanos de la Democracia; por haber roto dos veces el Bloque parlamentario para debilitar a la oposición frente a las criminales medidas de los gobierno de Mauricio Macri y de Javier Milei", enumeraron.
A su vez, lo cuestionaron "por ser el Jefe del Bloque Unidad Federal integrado por Senadores sospechados de vender su voto a cambio de cargos, dinero y espurios negocios, con uno de sus integrantes –Edgardo Kueider– encontrado infraganti contrabandeando dólares en la triple frontera y expulsado del Senado de la Nación”.
“El voto de Carlos Mauricio 'Camau' Espínola a favor de la Ley Bases permitió que se aprobara tan nefasta norma. Así como también es clave en las Comisiones y en el recinto, su acompañamiento a las medidas de ajuste y exclusión que el gobierno de Javier Milei está aplicando con tanta saña contra el Pueblo argentino”, agregaron.
“Por ello exigimos su renuncia a la banca del Senado de la Nación y que se investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de Senadores sospechados de vender sus votos a Milei”, concluyeron.
Entra las organizaciones firmantes se encuentras las centrales gremiales CTA-T Corrientes, CGT Regional Corrientes, CTA-A Corrientes, la Multisectorial Corrientes; los sindicatos SUTECO, ANUSATE Unidad Federal Corrientes, FONAF, FETIA, ATUN, CODIUNE; Delegadas de CAPS de ATE Corrientes, Centro de Jubilados de ATE Corrientes, Trabajadores de INVICO; las organizaciones estudiantiles FUNE Secretaria General, FUP Humanidades, CEU Derecho, FUCE Ciencias Económicas, Movimiento de Unidad Secundaria.
Se sumaron a la solicitada los equipos Técnicos PJ Corrientes, Ateneo Liberación, Centro de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón; el Colegio de Trabajadores Sociales de Corrientes, las organizaciones sociales Somos Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Ni un Pibe Menos por la Droga, Asamblea Ciudadana, Movimiento Cultura Viva Corrientes, el Frente Barrial; las organizaciones y partidos Descamisados Corrientes, Unidad Básica Fabián Ríos, Patria Grande Corrientes, Frente Transversal, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista Revolucionario, el Partido Piquetero Corrientes; entre otros.
El vocero presidencial busca contrastar lo que el Gobierno nacional considera que son “noticias falsas”.
Tres legisladores porteños presentaron un reclamo formal ante Anses para que se le suspenda el beneficio al expresidente, acusado en la causa Seguros.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones.
El Tribunal Oral Federal Nº 4 consolidó las penas firmes contra el empresario en los casos por lavado de dinero y fraude en la obra pública, respectivamente. También se le impuso una multa de 329 millones de dólares.
El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal.
Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.