
Audios de Karina Milei: La filtración generó una reunión de urgencia
Tensión e incertidumbre porque sería “la puntita” de más material por venir.
A través de un escrito, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos de Corrientes pidieron a la Justicia que investigue su rol.
Política 14 de diciembre de 2024En medio de la investigación por el caso Kueider, organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes exigieron hoy a través de un documento la “inmediata renuncia” de Carlos “Camau” Espínola al cargo de senador nacional de Unidad Federal de modo tal que la Justicia “investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de senadores sospechados de vender sus votos” al Gobierno a cambio de prebendas, cargos o coimas.
En el escrito, le reclamaron al senador, que asumió el cargo por el Frente de Todos y luego rompió con el peronismo para sumarse como aliado de La Libertad Avanza, que “le devuelva al Pueblo de Corrientes el lugar de representación democrática por sus reiteradas traiciones al mandato popular".
Entre las “traiciones”, mencionaron el voto de Espínola "a favor de los Fondos Buitres; su voto a favor del injustificado, inconstitucional y nada transparente endeudamiento con el FMI; por su apoyo a todas las medidas antipopulares durante el gobierno neoliberal de Mauricio Macri”.
“También por sus vínculos con oscuras organizaciones que operan en los sótanos de la Democracia; por haber roto dos veces el Bloque parlamentario para debilitar a la oposición frente a las criminales medidas de los gobierno de Mauricio Macri y de Javier Milei", enumeraron.
A su vez, lo cuestionaron "por ser el Jefe del Bloque Unidad Federal integrado por Senadores sospechados de vender su voto a cambio de cargos, dinero y espurios negocios, con uno de sus integrantes –Edgardo Kueider– encontrado infraganti contrabandeando dólares en la triple frontera y expulsado del Senado de la Nación”.
“El voto de Carlos Mauricio 'Camau' Espínola a favor de la Ley Bases permitió que se aprobara tan nefasta norma. Así como también es clave en las Comisiones y en el recinto, su acompañamiento a las medidas de ajuste y exclusión que el gobierno de Javier Milei está aplicando con tanta saña contra el Pueblo argentino”, agregaron.
“Por ello exigimos su renuncia a la banca del Senado de la Nación y que se investigue su rol clave en los oscuros procedimientos de la banda de Senadores sospechados de vender sus votos a Milei”, concluyeron.
Entra las organizaciones firmantes se encuentras las centrales gremiales CTA-T Corrientes, CGT Regional Corrientes, CTA-A Corrientes, la Multisectorial Corrientes; los sindicatos SUTECO, ANUSATE Unidad Federal Corrientes, FONAF, FETIA, ATUN, CODIUNE; Delegadas de CAPS de ATE Corrientes, Centro de Jubilados de ATE Corrientes, Trabajadores de INVICO; las organizaciones estudiantiles FUNE Secretaria General, FUP Humanidades, CEU Derecho, FUCE Ciencias Económicas, Movimiento de Unidad Secundaria.
Se sumaron a la solicitada los equipos Técnicos PJ Corrientes, Ateneo Liberación, Centro de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón; el Colegio de Trabajadores Sociales de Corrientes, las organizaciones sociales Somos Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Ni un Pibe Menos por la Droga, Asamblea Ciudadana, Movimiento Cultura Viva Corrientes, el Frente Barrial; las organizaciones y partidos Descamisados Corrientes, Unidad Básica Fabián Ríos, Patria Grande Corrientes, Frente Transversal, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista Revolucionario, el Partido Piquetero Corrientes; entre otros.
Tensión e incertidumbre porque sería “la puntita” de más material por venir.
En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
El capitán y el entrenador de Independiente lamentaron el escándalo de la Copa Sudamericana, aunque el entrenador se ocupó de aclarar que los ilusiona continuar el partido: "Los dirigentes están haciendo todo lo posible".
A 23 años del estreno de Rebelde Way, la banda nacida de la exitosa ficción juvenil regresó a los escenarios con su gira mundial “Juntos otra vez tour 2025″.
Tensión e incertidumbre porque sería “la puntita” de más material por venir.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
El ministro Dobladez recorrió el futuro Servicio de Nefrología que contará con una planta de tratamiento de agua de calidad óptima para diálisis, además de espacios acondicionados y equipamiento especializado.