
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Se trata de la Ampliación las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. En este contexto Epse adquirió además dos transformadores, algo fundamental para la infraestructura eléctrica local.
Locales16 de diciembre de 2024En la jornada de este lunes 16 de diciembre, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura de sobres de las licitaciones de la Ampliación de las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. Se trata de un paso clave para impulsar la transformación energética de San Juan.
Estuvieron presentes además del primer mandatario, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; escribana Mayor de Gobierno, Mayra Eugenia Mancini; presidente de EPSE, Lucas Estrada; presidente de EPRE, Oscar Trad.
Durante el acto, el gobernador dijo: “Es un día importante porque seguimos apostando a liderar en la producción de energía fotovoltaica y a ampliar la red, pensando no solo en el presente, sino también en el futuro de San Juan”.
Por su lado Estrada agregó: “Esta licitación comprende una línea de 132 kV que conecta las estaciones transformadoras ET Solar Ullum y Albardón-Chimbas, facilitando la evacuación de potencia de dos parques solares, que aportarán 180 MW adicionales al sistema provincial y nacional. La obra fortalecerá el sistema interconectado, mejorando su seguridad y consolidando a San Juan como líder en energía solar fotovoltaica en Argentina. Además, genera empleo y bienestar para los sanjuaninos, promoviendo energía limpia y renovable”.
Cabe destacar que, de este modo, se realizará la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum (ETSU) y la construcción de una Línea de Alta Tensión (LAT) doble terna de 132 kV para conectar la ETSU con la ET Albardón/Chimbas. Esto permitirá aumentar la capacidad de transporte eléctrico desde la ETSU al Sistema Interconectado Provincial (SIP) y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Con el objeto de continuar con la incorporación Generación Solar Fotovoltaica al Sistema Eléctrico Interconectado Provincial (SIP) y a través de este al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
En este contexto, EPSE adquirió dos transformadores de potencia de 100 MVA cada uno para la ETSU. Las obras aumentarán la capacidad operativa de 200 MVA a 400 MVA.
La contratación de las obras objetos de la licitación, comprende el diseño, ingeniería básica y de detalle de la ampliación de la Estación Transformadora (ET) “SOLAR ULLUM” operada y mantenida por EPSE (construcción y equipamiento de 2 campos de línea con sus protecciones y comunicaciones, construcción de 2 campos de trasformadores y sus protecciones eléctricas, construcción de un nuevo edificio de celdas de 33kV contiguo al existente y provisión de las celdas de 33kV con sus protecciones), de la Línea de Alta Tensión (LAT) en 132 kV, doble terna de aproximadamente 18 km que vinculará la mencionada ET con la ET Albardón/Chimbas (con conductor ACSR 435/55 mm2, cable de guardia OPGW, estructuras de hormigón y torres metálicas de acuerdo a la zona de implantación), y de la adecuación de la ET Albardón/Chimbas operada y mantenida por NATURGY San Juan (construcción y equipamiento de 2 campos de Línea con sus respectivas protecciones).
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.