
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Nicolás Yanzón quien representará a la 1º Zona de riego y de Maximiliano Delgado, consejero de la 2º Zona.
Locales17 de diciembre de 2024Este martes se realizó el último comicio fijado por el calendario eleccionario del Departamento de Hidráulica.
En cumplimiento de la Ley 13 A, los miembros de las Juntas Departamentales eligieron por votación a los dos nuevos miembros del Consejo de Hidráulica que ocuparán su cargo en representación de los usuarios, por 4 años. Ellos son Nicolás Yanzón de la 1º Zona de riego y Maximiliano Delgado como consejero de la 2º Zona.
De acuerdo con la ley, para ser consejero es necesario ser mayor de edad; ser argentino, nativo o naturalizado con dos años de ejercicio de la ciudadanía; ser regante o representante legal de los regantes. No pueden ser miembros del Consejo los deudores morosos; quienes estén privados de la libre disposición de sus bienes; los condenados y procesados a quienes se les haya dictado prisión preventiva, mientras no fuera absuelto o sobreseídos; los inhabilitados para el desempeño de cargos públicos, quienes desempeñan cargos electivos en el orden nacional provincial o municipal y los empleados a sueldo de las administraciones nacional, provincial o municipal.
Nicolás Yanzón, el nuevo consejero de la 1º Zona de riego tiene 39 años, es ingeniero agrónomo y recientemente fue elegido como presidente de Junta del departamento Sarmiento.
Por su parte, el flamante consejero de la 2º Zona, Maximiliano Delgado tiene 44 años, también es ingeniero agrónomo y se desempeñó anteriormente como director general del Departamento de Hidráulica desde diciembre de 2015 a septiembre de 2020
El calendario electoral señala el día 18 de diciembre para la presentación de impugnaciones y el 20 de diciembre para la aceptación por parte del Consejo actual de las nuevas autoridades.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.