
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Se registraron focos de daño en algunos departamentos, pero la evaluación final estará cuando los productores reporten su estado de situación al Registro Unico de Productores Agropecuarios (RUPA)
Locales18 de diciembre de 2024En los departamentos de Angaco, San Martín, Caucete y Albardón se han registrado algunos focos con mayor intensidad de daño en las áreas productivas, siendo, algunas de estas zonas, La Cañada y El Bosque de Angaco y Pozo de los Algarrobos, en Caucete y La Puntilla en San Martín.
Más allá de estos focos, el cuadro general por departamentos no registraría hasta el momento daños de significación debido a que precipitó mucha agua pero granizo chico.
En paralelo a la comunicación con las autoridades de las distintas comunas, dos equipos de la Dirección de Contingencia Climáticas y Registro Productor se encuentran inspeccionando de manera espontánea las áreas afectadas.
El agua con granizo de escasa dimensión precipitó en los departamentos de Caucete, San Martín, 25 de Mayo, Capital, Rawson, Santa Lucía y Pocito. Como también en Zonda, Albardón, y Sarmiento. También se registraron lluvias en Valle Fértil.
Las autoridades de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria piden a los productores afectados acercarse a informar el daño al Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) ubicado en Ignacio de la Roza oeste 306, esquina Catamarca, a la mayor brevedad posible para poder completar el cuadro de situación.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.