El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Entregaron los certificados a los ganadores del Premio Domingo Faustino Sarmiento
Premiaron 15 trabajos académicos, con alta relevancia y pertinencia en lo que hace al desarrollo científico o tecnológico.
LocalesInformate San JuanEste jueves 19 de diciembre, el premio Domingo Faustino Sarmiento concluyó última etapa y se entregaron los certificados a los ganadores del Premio Domingo Faustino Sarmiento, certamen que pone en valor el trabajo de tesis académicas.
La entrega de certificados estuvo encabezado el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández. Acompañaron, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, la vicerrectora de la UCCuyo, Beatriz Farah; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, demás autoridades de la UNSJ e invitados especiales.
Este tradicional premio busca reconocer el esfuerzo de quienes han desarrollado trabajos finales de grado o tesis doctorales y/o de maestría, con alta relevancia y pertinencia en lo que hace al desarrollo científico o tecnológico.
El ministro Gustavo Fernández, se refirió a la importancia de destacar la investigación y los estudios de grado y comentó que “la mayoría de los trabajos tienen que ver con una aplicación directa al mundo productivo, pero también nos complace saber que algunos de los premiados tienen que ver con la investigación de base”.
“A veces esa investigación de base es tan necesaria para poder disfrutar de muchos de los avances tecnológicos que hoy mueven al mundo”, agregó.
“Desde el gobierno de la provincia, no perdemos de vista también la necesidad de vincular la academia y la ciencia con el mundo productivo, pero también entender que a veces hay cosas que hay que estudiar, investigar, que pueden no tener una aplicación inmediata, pero que seguramente en el futuro darán mucho provecho a la humanidad. Esa es la mirada con la que trabajamos dentro del ministerio”, finalizó el ministro.
Por su parte, el secretario Germán Von Euw se refirió a la entrega de distinciones y comentó que “este premio ya es una tradición en San Juan. Con la undécima premiación que hacemos este año vamos a premiar a 15 trabajos, de un total de 25 que presentaron, 5 tesis de posgrado y 10 de grado”.
Agregó que “hemos tenido una muy buena participación de las dos universidades, estudiantes y postgraduados, de la Universidad de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo”.
Además, explicó el criterio de selección y dijo que “queríamos que todos los trabajos que destacamos tuvieran una trasferencia al sector productivo, con un impacto en el desarrollo económico y al desarrollo social de la provincia, considerando que hay mucha generación de conocimiento en los trabajos”.
A continuación, los distinguidos en la categoría Tesis de Grado
- Lic. Gerónimo Melqui de la Universidad Católica de Cuyo
- Lic. Mariana Antunez de la Universidad Nacional de San
- Ing. Luciano Raúl Leonel Barón de la Universidad Nacional de San Juan
- Lic. Ivana Pombo de la Universidad Católica de Cuyo
- Lic. Ivo Catanzaro de la Universidad Nacional de San Juan
- Lic. Cecilia Lladó de la Universidad Nacional de San Juan
- C.P. Valeria Rivero de la Universidad Católica de Cuyo
- Lic. Lucila Roca de la Universidad Nacional de San Juan
- C.P Gonzalo Romero de la Universidad Católica de Cuyo
- Ing. Matías Zarsavilla e Ing. Emanuel Robles de la Universidad Nacional de San Juan
Categoría Tesis de Maestría y Doctorado
- Mgter. Paola Andino de la Universidad Nacional de San Juan
- Dr. Ing. Pedro Bocca de la Universidad Nacional de San Juan
- Dr. Franco Clavel de la Universidad Nacional de San Juan
- Dr. Ing. Emmanuel Pendones de la Universidad Nacional de San Juan
- Dra. María Daniela Galdeano de la Universidad Nacional de San Juan
La nieve había impedido que la familia continuará su recorrido en vehículo, por lo que quedaron varados.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
La provincia ingresa al denominado "domo de calor" que traerá temperaturas máximas superiores a 40°.
Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General, invita a toda la comunidad a participar de una actividad especial en el Centro Cívico en memoria de este acontecimiento.
Las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, contarán con financiamiento del Ministerio de Minería y el apoyo del Ministerio de Educación.
Este estudio preliminar tomo en cuenta los meses diciembre del 2024 y enero del 2025 correspondiente a la temporada agrícola 2024-2025.
RedTulum informó desvío de recorridos en Santa Lucía por el evento "Circuito Santa Lucía 2025"
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informa sobre los cambios en las rutas del transporte público durante la actividad deportiva.
Gonzalo Montiel ya tiene todo acordado y será el nuevo jugador de River
El lateral derecho llegará al “Millonario” proveniente del Sevilla de España.
Detuvieron a una policía y a un funcionario judicial por intentar ingresar droga a un boliche en Mar del Plata
Una policía bonaerense y un funcionario judicial porteño fueron detenidos en Mar del Plata por intentar ingresar droga a una fiesta electrónica y ambos eran investigados desde julio del año pasado por la comercialización de pastillas de éxtasis, "tusi" y cristal ice.
Inflación: se revela el dato de diciembre y estiman que el año cerró con una baja de 100 puntos respecto a 2023
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General, invita a toda la comunidad a participar de una actividad especial en el Centro Cívico en memoria de este acontecimiento.
La provincia ingresa al denominado "domo de calor" que traerá temperaturas máximas superiores a 40°.