
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Premiaron 15 trabajos académicos, con alta relevancia y pertinencia en lo que hace al desarrollo científico o tecnológico.
Locales19 de diciembre de 2024Este jueves 19 de diciembre, el premio Domingo Faustino Sarmiento concluyó última etapa y se entregaron los certificados a los ganadores del Premio Domingo Faustino Sarmiento, certamen que pone en valor el trabajo de tesis académicas.
La entrega de certificados estuvo encabezado el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández. Acompañaron, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, la vicerrectora de la UCCuyo, Beatriz Farah; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, demás autoridades de la UNSJ e invitados especiales.
Este tradicional premio busca reconocer el esfuerzo de quienes han desarrollado trabajos finales de grado o tesis doctorales y/o de maestría, con alta relevancia y pertinencia en lo que hace al desarrollo científico o tecnológico.
El ministro Gustavo Fernández, se refirió a la importancia de destacar la investigación y los estudios de grado y comentó que “la mayoría de los trabajos tienen que ver con una aplicación directa al mundo productivo, pero también nos complace saber que algunos de los premiados tienen que ver con la investigación de base”.
“A veces esa investigación de base es tan necesaria para poder disfrutar de muchos de los avances tecnológicos que hoy mueven al mundo”, agregó.
“Desde el gobierno de la provincia, no perdemos de vista también la necesidad de vincular la academia y la ciencia con el mundo productivo, pero también entender que a veces hay cosas que hay que estudiar, investigar, que pueden no tener una aplicación inmediata, pero que seguramente en el futuro darán mucho provecho a la humanidad. Esa es la mirada con la que trabajamos dentro del ministerio”, finalizó el ministro.
Por su parte, el secretario Germán Von Euw se refirió a la entrega de distinciones y comentó que “este premio ya es una tradición en San Juan. Con la undécima premiación que hacemos este año vamos a premiar a 15 trabajos, de un total de 25 que presentaron, 5 tesis de posgrado y 10 de grado”.
Agregó que “hemos tenido una muy buena participación de las dos universidades, estudiantes y postgraduados, de la Universidad de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo”.
Además, explicó el criterio de selección y dijo que “queríamos que todos los trabajos que destacamos tuvieran una trasferencia al sector productivo, con un impacto en el desarrollo económico y al desarrollo social de la provincia, considerando que hay mucha generación de conocimiento en los trabajos”.
A continuación, los distinguidos en la categoría Tesis de Grado
Categoría Tesis de Maestría y Doctorado
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.