
Educación comenzó con la entrega de 1.355 tablets a 226 escuelas
Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.


Es el programa que ayuda a completar la educación técnica. Este año egresaron 23 alumnos, mientras que en 2023 habían sido 3.
Educación30 de diciembre de 2024
Pablo Merino






El impulso que el Ministerio de Educación le dio a la educación técnica durante 2024 continúa brindando resultados positivos. Uno de ellos es que hubo un destacado aumento en la cantidad de egresados del FinEsTec, el plan que ayuda a poder completar la educación técnica. Es que luego de las mesas de diciembre egresaron 23 alumnos, frente a los 3 egresados de 2023 y los 8 de 2022.
El objetivo del plan FinEsTec es brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas para que puedan obtener su título. Se trata de un programa destinado a aquellos que terminaron de cursar el último año, pero adeudan materias para finalizar sus estudios. El cursado se realiza a través de tutorías de forma gratuita en diversas materias y talleres.
De acuerdo con los datos de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, este año egresaron 23 alumnos, lo que representa un aumento de más del 600% con respecto a 2023, cuando hubo 3.
A su vez, también amplió la cantidad con relación al ciclo 2022, cuando egresaron 8 estudiantes a través de este programa.
Por otro lado, casi el 80 % de los cursantes de este año aprobaron las materias y talleres adeudados. De esta manera, la iniciativa de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, de potenciar la educación técnica continúa generando resultados positivos en distintos niveles y áreas.
La secundaria técnica demanda de parte de los estudiantes que la eligen mucho más esfuerzo, tiempo y dedicación que otras modalidades. Pero a veces y por distintas razones, muchos jóvenes terminan de cursar toda su escolaridad, pero les quedan materias pendientes de aprobación.
Esto supone que todo el esfuerzo realizado y el tiempo invertido no logra el reconocimiento que otorga el título secundario técnico y las posibilidades laborales y de desarrollo personal que brinda. FinEsTec, que depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, surge para revertir esa situación y para abrir nuevas oportunidades a las escuelas y a sus estudiantes.





Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.





Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

Con más del 98% de las mesas escrutadas, se confirma una victoria de Fuerza San Juan, imponiendose sobre el oficialismo provincial.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la mañana y tarde del lunes 27 de octubre.







