
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
Locales31 de diciembre de 2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, anunció que desde el año 2025 será posible celebrar matrimonios en el emblemático paisaje de Punta Negra. Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, se convierte así en un nuevo escenario donde las parejas podrán dar un significado especial a su unión, en un espacio que combina naturaleza, historia y emociones.
Un entorno inolvidable para una ocasión única
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan. Este espacio, que combina tranquilidad y espectacularidad, será el marco ideal para transformar un momento tan especial como el matrimonio en una experiencia inolvidable. La decisión de incluir este lugar en la lista de escenarios emblemáticos responde al compromiso de promover el turismo, la cultura y la identidad local, conectando cada historia de amor con la belleza natural y cultural de San Juan.
Punta Negra se suma así a otros escenarios como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana, ampliando las posibilidades para quienes sueñan con una celebración fuera de las oficinas tradicionales del Registro Civil.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.