
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
La llegada del calor resulta propicia para la aparición de escorpiones. Por ello, es preciso saber qué acciones tomar en caso de picaduras.
SaludDurante los meses estivales, producto de las altas temperaturas, aparecen en la provincia los escorpiones, habitantes típicos de esta desértica zona del país.
Los arácnidos como los escorpiones pican para defenderse o atacan utilizando su aguijón venenoso. Es preciso saber qué acciones tomar en caso de picaduras.
Si el alacrán picó, seguí estos pasos:
Las recomendaciones para prevenir la presencia de los escorpiones son:
La mayoría de los escorpiones son inofensivos para la salud humana. Sin embargo, el género Tityus, en sus subgéneros Ananteris, Tityus y Zabius, está presente en el país y es altamente peligroso. Por lo tanto, es importante saber distinguirlos para informarlo al equipo médico que atienda al paciente.
Tityus trivittatus es de color castaño rojizo, con tres rayas longitudinales marrón oscuro, pinzas finas y delgadas, cola con aguijón y púa, muy peligroso.
En cambio, aquellos escorpiones de pinzas redondas, cola con un aguijón y de dorso de coloración pareja no presenta riesgo para la vida humana.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.
El Servicio de Nefrología logró obtener la máxima categoría en el Programa Centros Renales Hermanos que otorga la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
Entre las refacciones más destacadas que se realizaron se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, entre otras.
Se licitaron diferentes equipos biomédicos para mejorar un sector clave con una alta demanda de cirugías.
La entrega esta prevista realizarse del 5 al 14 de marzo en departamentos alejados y en el Gran San Juan.
El proyecto de Cirugías Periféricas llegó al Hospital Alejandro Albarracín, permitiendo que la comunidad acceda a intervenciones quirúrgicas sin necesidad de trasladarse. En los últimos dos meses, más de 500 pacientes fueron operados en hospitales del interior.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.