
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
El Grupo Akelarre Malambo Femenino ha brillado en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
Departamentales07 de enero de 2025Con determinación y talento, el Grupo Akelarre Malambo Femenino, compuesto por ocho extraordinarias mujeres, ha brillado intensamente en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
El delegado de la Sede, José Díaz Ramos, expresó con emoción: "Nuestro grupo de malambo femenino se destacó con una propuesta innovadora que capturó la esencia del malambo mientras aportaba un toque moderno y audaz. Es un honor ver a estas mujeres representar a San Martín en el prestigioso escenario Atahualpa Yupanqui."
Las bailarinas que conforman el Grupo Akelarre Malambo Femenino son:
- Ivana Sesto
- María Buchini
- María Morcos
- María Moscardelli
- María Scifo
- Melina Ochoa
- Rocío Caseres
- Yanela Visaguirre
Director: Martín Damián Villarruel
Músicos: Sebastián Maure, Jazmín Montivero y Martín Villarruel
La representación femenina de San Martín no se limita a la competencia artística. La intendenta Analía Becerra ha sido una figura fundamental en la promoción del folklore y la cultura popular, facilitando la realización de estas actividades de gran interés público y contribuyendo significativamente a la cultura regional. Este espíritu de liderazgo y creatividad se verá reflejado en el escenario de la Plaza Próspero Molina los días 18 y 19 de enero, donde las mujeres llevarán una propuesta performática fresca y de altísimo nivel artístico.
Además, la delegación de San Martín estuvo acompañada por Mariel Vera, la coordinadora del Área de Cultura del municipio, cuya dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para el éxito del grupo.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
En el marco de los festejos por el 117° aniversario del departamento, la Municipalidad de Rivadavia llevará adelante este viernes una propuesta especial para conmemorar el Día del Árbol, en el Parque de Rivadavia, de 9:00 a 12:00 horas.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días.
Durante la recorrida, la jefa comunal destacó la importancia de escuchar de primera mano a los vecinos.
Antes de ser convocado al torneo a desarrollarse en Paraguay, Salinas realizó un entrenamiento durante un par de días en Olavarría junto a otros 40 jugadores de todos el país.
Podrán presentarse jóvenes de entre 14 y 30 años con formación en danzas folklóricas argentinas, apertura a lenguajes escénicos contemporáneos y compromiso con la diversidad.
La actividad formó parte de la agenda de inauguraciones que el municipio programó para agosto, mes aniversario de Rivadavia.
De esta manera queda en funcionamiento una nueva obra eléctrica, la cual se suma a las ya realizadas a lo largo y ancho del departamento, buscando alcanzar el 100% de iluminación LED.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días.
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
El capitán y el entrenador de Independiente lamentaron el escándalo de la Copa Sudamericana, aunque el entrenador se ocupó de aclarar que los ilusiona continuar el partido: "Los dirigentes están haciendo todo lo posible".
A 23 años del estreno de Rebelde Way, la banda nacida de la exitosa ficción juvenil regresó a los escenarios con su gira mundial “Juntos otra vez tour 2025″.