
San Martín: Inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Grupo Akelarre Malambo Femenino ha brillado en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
Departamentales07 de enero de 2025Con determinación y talento, el Grupo Akelarre Malambo Femenino, compuesto por ocho extraordinarias mujeres, ha brillado intensamente en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
El delegado de la Sede, José Díaz Ramos, expresó con emoción: "Nuestro grupo de malambo femenino se destacó con una propuesta innovadora que capturó la esencia del malambo mientras aportaba un toque moderno y audaz. Es un honor ver a estas mujeres representar a San Martín en el prestigioso escenario Atahualpa Yupanqui."
Las bailarinas que conforman el Grupo Akelarre Malambo Femenino son:
- Ivana Sesto
- María Buchini
- María Morcos
- María Moscardelli
- María Scifo
- Melina Ochoa
- Rocío Caseres
- Yanela Visaguirre
Director: Martín Damián Villarruel
Músicos: Sebastián Maure, Jazmín Montivero y Martín Villarruel
La representación femenina de San Martín no se limita a la competencia artística. La intendenta Analía Becerra ha sido una figura fundamental en la promoción del folklore y la cultura popular, facilitando la realización de estas actividades de gran interés público y contribuyendo significativamente a la cultura regional. Este espíritu de liderazgo y creatividad se verá reflejado en el escenario de la Plaza Próspero Molina los días 18 y 19 de enero, donde las mujeres llevarán una propuesta performática fresca y de altísimo nivel artístico.
Además, la delegación de San Martín estuvo acompañada por Mariel Vera, la coordinadora del Área de Cultura del municipio, cuya dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para el éxito del grupo.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Municipio de Pocito ofrece un gran cantidad de actividades para que las familias puedan seguir disfrutando esta segunda semana de las vacaciones de invierno en el departamento.
La propuesta estuvo dirigida a personas con discapacidad y tuvo como objetivo principal promover la inclusión a través del juego, la actividad física y el encuentro comunitario.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
Durante las jornadas, se recolectarán chatarra, escombros y residuos verdes, permitiendo así la mejora de los espacios públicos y la prevención de focos de contaminación.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros.
El intendente Fabian Aballay señaló que "el Municipio ha organizado múltiples actividades para que todas las familias puedan disfrutar de estas vacaciones sin necesidad de salir de Pocito".
Se rematarán un total de diez vehículos, por encontrarse fuera de servicio.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.