
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
El Grupo Akelarre Malambo Femenino ha brillado en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
Departamentales07 de enero de 2025Con determinación y talento, el Grupo Akelarre Malambo Femenino, compuesto por ocho extraordinarias mujeres, ha brillado intensamente en la primera ronda del PreCosquín 2025, asegurándose un lugar en la gran final del certamen de nuevos valores.
El delegado de la Sede, José Díaz Ramos, expresó con emoción: "Nuestro grupo de malambo femenino se destacó con una propuesta innovadora que capturó la esencia del malambo mientras aportaba un toque moderno y audaz. Es un honor ver a estas mujeres representar a San Martín en el prestigioso escenario Atahualpa Yupanqui."
Las bailarinas que conforman el Grupo Akelarre Malambo Femenino son:
- Ivana Sesto
- María Buchini
- María Morcos
- María Moscardelli
- María Scifo
- Melina Ochoa
- Rocío Caseres
- Yanela Visaguirre
Director: Martín Damián Villarruel
Músicos: Sebastián Maure, Jazmín Montivero y Martín Villarruel
La representación femenina de San Martín no se limita a la competencia artística. La intendenta Analía Becerra ha sido una figura fundamental en la promoción del folklore y la cultura popular, facilitando la realización de estas actividades de gran interés público y contribuyendo significativamente a la cultura regional. Este espíritu de liderazgo y creatividad se verá reflejado en el escenario de la Plaza Próspero Molina los días 18 y 19 de enero, donde las mujeres llevarán una propuesta performática fresca y de altísimo nivel artístico.
Además, la delegación de San Martín estuvo acompañada por Mariel Vera, la coordinadora del Área de Cultura del municipio, cuya dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para el éxito del grupo.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.