
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Será la primera entrega del 2025, el cronograma de enero será desde el 9 al 16 y es para los departamentos alejados.
Locales08 de enero de 2025La Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, perteneciente al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, comunica a la población el inicio de una nueva fase en la distribución de módulos alimentarios dirigidos a personas con diabetes.
El cronograma de entrega:
9/01/25:
CALINGASTA
9:30 A 12:00 hs, V. Calingasta en Hospital Calingasta
10:00 a 11:00 hs. Barreal en Hospital
11:30 a 12:30 hs. Tamberías
13/01/25
25 DE MAYO: 9:00 a 10:00 hs. Hospital Santa Rosa
SARMIENTO: 10:30 a 11:30 hs. V. Media Agua en CIC
12:00 a 12:30 hs. Los Berros
14/01/25
JACHAL: 9:00 hs. Niquivil
9:30 a 12:00 hs. Hospital San Roque
10:30 a 11:00 hs. V. Mercedes en CIC
IGLESIA: 12:30 hs. Rodeo en Hospital Dr. Perón
13:30 hs. LasFlores en CIC
ZONDA: 9:00 a 10:00 hs. Zonda en CAPS
ULLUM: 10:30 a 12:00 hs. Ullum en CIC
15/01/25
ALBARDON: 9:00 a 10:00 hs. Hospital Dr. Giordano
ANGACO: 10:00 a 11:00 hs. Hospital Dr. Rizo Esparza
SAN MARTIN: 11:30 a 12:30 hs. Hospital Dra. Stella Molina
16/01/25
CAUCETE: 9:00 a 10:00 hs. Hospital Dr. César Aguilar
9 DE JULIO: 10:30 a 12:00 hs. Hospital Dr. De La Molina
Los módulos alimentarios son esenciales para quienes viven con diabetes, ayudando a garantizar una nutrición adecuada y contribuyendo a un mejor control de la enfermedad.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El mandatario aún no tenía agenda de actividades confirmada en el día de su cumpleaños.
Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.
Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.