
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
La prensa italiana reveló que ese fue el precio que Alpine tuvo que pagarle a Williams para hacerse con el argentino, algo que les permite suponer que los planes de Briatore van más allá de tenerlo como reserva en 2025.
Deportes11 de enero de 2025Después de la euforia que generó la noticia de que Franco Colapinto será piloto de reserva de Alpine en 2025 -con serias chances de pelear por la butaca que hoy es propiedad de Jack Doohan-, desde Europa comenzaron a revelar detalles de lo que fue la negociación entre la escudería francesa y Williams. Así, según la prensa italiana, Flavio Briatore tuvo que desembolsar 20 millones de dólares para poder hacerse con el contrato del argentino.
Fue el medio Formula Passion el que tituló la novedad: "La nueva 'jugada Schumacher' de Briatore: 20 millones de razones para ver a Colapinto en pista de inmediato". El juego de la comparación con Michael Schumacher, claro, tiene que ver con que el italiano -hoy, asesor de Alpine- fue quien le dio la primera chance en la F1 al alemán, en Benetton.
Lo cierto es que 20 millones de dólares era el número que se rumoreaba que Williams le había pedido a Red Bull cuando la escudería austríaca se interesó en el pilarense. Sin embargo, los 15 millones que les costó rescindir el contrato de Sergio Pérez derivaron en que Red Bull encuentre su reemplazante de manera interna, con Liam Lawson como el elegido
Ahora bien, ¿para Alpine no era demasiado dinero? Según la prensa italiana, 20 millones es demasiado para un equipo de mitad de la grilla como lo es la escudería francesa, por lo que se permiten imaginar que los planes de Briatore van más allá de tener a Colapinto como reserva. Concretamente, Doohan tiene un contrato garantizado por cinco carreras y la extensión del mismo dependerá de su rendimiento en el inicio de la temporada. Si Doohan se convierte en una fuente confiable de puntos para Alpine, entonces Colapinto deberá esperar. Pero, por el contrario, si Doohan no está a la altura de las expectativas, entonces el argentino tendrá el camino allanado.
"Tal vez sean necesarias algunas carreras para volver a ver a Franco en acción, o tal vez suceda como con Alonso (tomado de Minardi en 2001 y corrido en Renault sólo en 2003) y todo se pospondrá hasta 2026. Sin embargo, si tuviéramos que apostar nuestro dólar como los hermanos Randolph y Mortimer Duke, entonces vale la pena apostar por Colapinto en la parrilla ya en Melbourne...", reza el artículo de Formula Passion, haciendo referencia no a la sexta sino a la primera carrera de la temporada. ¿Será que Briatore tiene otro as bajo la manga?.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Sin Lionel Messi y con un once alternativo, la Albiceleste visitará a la Tri desde las 20 en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.