
Se realizó la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para ejecutar las obras necesarias para la instalación del nuevo transformador de 450 MVA.
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, compartimos un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
LocalesSan Juan participa históricamente del comercio internacional argentino con Estados Unidos entendiendo este mercado como el importador de bienes más grande a nivel internacional y el tercero en términos de exportaciones.
Argentina comercializa con EEUU un promedio anual de U$S 14.000 millones entre exportaciones e importaciones.
El intercambio comercial de San Juan con EEUU rondó los U$S 58,9 millones, siendo el 27% de este valor, importaciones registradas solamente en Aduana San Juan.
Estados Unidos es uno de los 5 mercados externos más importantes de la provincia de San Juan junto con Suiza, India, Brasil y Chile.
Las exportaciones sanjuaninas totalizaron en el año 2023 U$S 30,6 millones por unos 14,5 millones de kilogramos y en el 2024 U$S 47,5 millones en valores FOB (Free on board, en español libre a bordo) por unos 23 millones de kilogramos.
Estos valores, comparando los años 2023 y 2024, significaron un 55% de crecimiento en Valor FOB y del 59% en volumen. En orden de importancia, los productos más exportados por San Juan a EEUU fueron: mosto, aceite de oliva, uvas secas o pasas de uva, aceitunas y ajos.
Importaciones de San Juan con origen en EEUU
Como importaciones registradas en Aduana San Juan encontramos partes de maquinarias, máquinas y topadoras, motores, accesorios para tuberías, bobinas de reactancia, bombas centrifugas y volumétricas, repuestos para minería, instrumentos y aparatos, manufacturas de fundición o hierro o acero, orugas, entre otros productos fundamentalmente para la industria minera.
Principales envíos
Sector vitivinícola
Los dos principales productos exportados desde San Juan a EEUU de este sector son el mosto de uva y la pasa de uva.
El mosto cerró el año 2024 vendiendo a este destino U$S 16, 6 millones FOB por unos 10,4 millones de kilogramos y las pasas en valor FOB sumaron U$S 6,6 millones por unos 3,7 millones de kilogramos.
Sector Olivícola
El sector olivícola local conforma una doble oferta a este país, aceite de oliva y aceitunas. EEUU es el primer mercado en consumo de aceite de oliva fuera de la UE-27, con ventas de más de 360 mil toneladas anuales. Este dato supone cerca del 12% del consumo mundial de aceite de oliva, solo por detrás de la UE-27.
EEUU fue el segundo importador de aceite de oliva argentino durante los últimos 3 años, representando el 30% del mercado, porcentaje que significa una cuota muy alta del mismo.
La provincia de San Juan es la principal productora y exportadora de aceite de oliva virgen extra argentino (con el 32%. Federación Olivícola Argentina). Si observamos al sector olivícola, que totalizó en U$S 18.2 en valores FOB, el aceite de oliva representa el 87% (unos U$S 15.921.824 por unos 2,3 millones de kilogramos). En segundo lugar, se encuentran las aceitunas representando el 13% (unos U$S 2.321.700 valor FOB por unos 1,6 de kilogramos).
Ajos
El ajo sanjuanino genera ventas a este país por U$S 1,6 millones FOB por 1,7 millones de kilogramos.
Se realizó la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para ejecutar las obras necesarias para la instalación del nuevo transformador de 450 MVA.
El flamante Secretario de Seguridad habló con la prensa y comenzó a dar esbozos de lo que será su gestión en un área tan sensible como lo es la seguridad pública.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Funcionarios gubernamentales, veterinarios y representantes de asociaciones protectoras de animales trabajarán con el objetivo de disminuir la fauna callejera y el reforzar el abordaje territorial.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Se está evaluando la posibilidad de construir una Rotonda en la intersección de ruta nacional N° 20 con calle Gorriti.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.