
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
Se fortalece la capacidad operativa de la Ciudad y garantiza una recolección de residuos más eficiente en los cuatro distritos.
Departamentales31 de enero de 2025La Municipalidad de la Ciudad de San Juan sumó cuatro nuevos camiones que optimizarán la recolección de residuos y la limpieza. El acto de presentación estuvo encabezado por la Intendente, Dra. Susana Laciar, que estuvo acompañada por funcionarios municipales, autoridades del Banco San Juan y de la Empresa Yacopini.
Hasta ahora, la Secretaría de Servicios contaba con un parque de vehículos limitado: dos camiones operativos para la recolección de los contenedores convencionales y solo un camión hidrogrúa modificado para el sistema EASY, que abarca los 311 contenedores del microcentro. Esta limitada capacidad obligaba a los trabajadores a realizar hasta tres o cuatro turnos por día, en un esfuerzo por cubrir la demanda de residuos en la Ciudad.
La intendente destacó la importancia de “la adquisición de estos nuevos camiones para la Secretaría de Servicios, ya que es una inversión en la calidad de vida de todos. Esta decisión responde a una necesidad urgente: fortalecer nuestra capacidad operativa y optimizar la recolección de residuos en todos los barrios de la Ciudad”, señaló.
En ese sentido, la jefa comunal sostuvo, que “esto se logra a la acción conjunta del Ejecutivo Municipal que conduzco , con la predisposición y acción de todos y cada uno de Los Concejales que aprobaron el contrato de leasing para la inversión de estos rodados”. También agradeció al Gobernado Orrego y a través de el al ministro de Economía Roberto Gutiérrez por la predisposición para la adquisición del préstamo obtenido.
Finalmente, subrayó que el esfuerzo busca seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos, con un enfoque en la eficiencia del servicio.
Los nuevos camiones y una retroexcavadora fueron bendecido por el el Cura Parroco de Nuestra Señora de la Merced, Presbítero Diego Navarro.
Luego en la parte final de la ceremonia, la intendente Laciar, junto a las demás autoridades hicieron entrega de las llaves de los 4 camiones y retroexcabadora a los choferes de cada uno de esas movilidades.
Estuvieron presente, además el Pte. Del Concejo Deliberante, Abogado Elio Martos Vargas, los concejales, Mirta Ríos y Pablo Usin, el Coordinador de Gabinete del ejecutivo municipal, Ing. Cesar Aguilar, el Secretario Administrativo del Concejo, Lic. Juan Sanso, los Secretarios del municipio, de Gobierno, Leandro Fernández, de Servicios, Gustavo Giner, de Economía y Finanzas, Erica Díaz Fior, de Planificación Urbana, Arq. Gustavo Jofre y de Turismo, Cultura y Educación, Adriana Luluaga, subsecretarios, directores y subdirectores municipales.
Por la Agencia Yaccopini, agente oficial Mercedes Benz, el gerente general Enrique Torres. Por el lado del Banco San Juan, asistieron los gerentes, doctores Marcelo Zunino y Hernán González Viberti.
Características de los nuevos vehículos
Entre los nuevos camiones adquiridos, se destaca un Mercedes Benz 2430, modelo 2024, destinado a la recolección de contenedores del sistema EASY. Este vehículo cuenta con una caja semiautomática de tracción 6x2, equipada con un sistema completamente automático que permite operar los contenedores desde la cabina. Además, tiene una capacidad de carga de 21 m³, con la capacidad de compactar entre 10 y 12 toneladas de basura.
También se incorporaron tres camiones Mercedes Benz 1721, modelo 2024, con un equipo recolector de la marca Econovo, modelo Andres 17. Estos camiones tienen una capacidad de carga de 17 m³, lo que equivale a alrededor de 7 a 8 toneladas de residuos compactados.
Con estos nuevos vehículos, la Ciudad de San Juan avanza hacia un servicio de recolección de residuos más eficiente y acorde con las necesidades de una población en constante crecimiento.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.