
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Se trata de un equipo de rayos de Arco en C, utilizado en procedimientos quirúrgicos que obtiene una extraordinaria calidad de imagen a bajas dosis de radiación.
Salud31 de enero de 2025
Pablo Merino






Como parte de los objetivos planteados en la política sanitaria del Gobierno de San Juan, los hospitales y centros sanitarios de la provincia continúan recibiendo aparatología de alta complejidad, con el fin de brindar una atención médica de calidad a los ciudadanos.
En esta oportunidad, el hospital José Giordano de Albardón ha incorporado un moderno equipo radiológico de Arco en C. Este dispositivo es utilizado principalmente en procedimientos quirúrgicos, permitiendo la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad en tiempo real. Su tecnología avanzada posibilita la visualización del progreso de la cirugía en cualquier momento del procedimiento sin necesidad de mover al paciente.
El nuevo Arco en C ofrece la ventaja de realizar movimientos horizontales y verticales, capturando imágenes radiográficas de excelente calidad con una baja dosis de radiación. Esto representa un importante avance en la capacidad de atención del hospital, garantizando mayor seguridad y precisión en las intervenciones quirúrgicas.
Esta incorporación tecnológica ha sido gestionada por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, en consonancia con los lineamientos establecidos por el gobernador Marcelo Orrego, quien sigue destinando fondos para mejorar y jerarquizar la tecnología sanitaria en los distintos establecimientos de salud de la provincia.





La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El objetivo es optimizar la atención de los pacientes.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específico, que tienen gran demanda por parte de la población.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.





Durante un operativo territorial en Sarmiento, el Ministerio de Gobierno atendió 61 consultas en total y se iniciaron 18 trámites de escrituración.

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

La más que previsible derrota ante Boca confirma que este 2025 pasará a la historia como la peor temporada del club desde el descenso, y una de las peores de los últimos 40 años.

Se trata de la técnica que utiliza el equipo del Taller de Diseño que se encarga de la realización de las prendas de los 80 artistas que harán intervenciones en la Feria los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.







