Escuchá Digital Play

Nueva y moderna aparatología para los quirófanos del Hospital de Albardón

Se trata de un equipo de rayos de Arco en C, utilizado en procedimientos quirúrgicos que obtiene una extraordinaria calidad de imagen a bajas dosis de radiación.

Salud31 de enero de 2025Pablo MerinoPablo Merino
39062feb2a927487d1bce73cb65857cb_XL

Como parte de los objetivos planteados en la política sanitaria del Gobierno de San Juan, los hospitales y centros sanitarios de la provincia continúan recibiendo aparatología de alta complejidad, con el fin de brindar una atención médica de calidad a los ciudadanos.

En esta oportunidad, el hospital José Giordano de Albardón ha incorporado un moderno equipo radiológico de Arco en C. Este dispositivo es utilizado principalmente en procedimientos quirúrgicos, permitiendo la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad en tiempo real. Su tecnología avanzada posibilita la visualización del progreso de la cirugía en cualquier momento del procedimiento sin necesidad de mover al paciente.

El nuevo Arco en C ofrece la ventaja de realizar movimientos horizontales y verticales, capturando imágenes radiográficas de excelente calidad con una baja dosis de radiación. Esto representa un importante avance en la capacidad de atención del hospital, garantizando mayor seguridad y precisión en las intervenciones quirúrgicas.

Esta incorporación tecnológica ha sido gestionada por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, en consonancia con los lineamientos establecidos por el gobernador Marcelo Orrego, quien sigue destinando fondos para mejorar y jerarquizar la tecnología sanitaria en los distintos establecimientos de salud de la provincia.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 13.09.43

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Informate San Juan
Salud04 de septiembre de 2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.