
San Juan fue sede del Primer Encuentro de Salud Cerebral entre Argentina e Irlanda
Se trata de un festival transdisciplinario y gratuito que reunió a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios.
Ya no pasará por una obra social. Desde diciembre de 2024 estaba habilitada la norma para quienes querían realizar el cambio de manera voluntaria.
SaludLos aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.
Así lo dispuso una resolución del sistema de Salud que complementa un sistema que ya había sido implementado el año pasado.
En la práctica, ya no quedará ningún empleado "triangulando", dado que en muchos casos no conocían la forma en que se financiaba su prestación de salud y, por ende, no habían realizado el trámite correspondiente.
Para los trabajadores no significa ningún cambio si tienen el beneficio cubierto por las empresas, pero en caso de aquellos que pagan la diferencia entre el aporte y el costo del plan, debiera repercutir en una baja del costo mensual.
Lo mismo sucede con el caso de los monotributistas que ahora podrán elegir directamente con qué prepaga atenderse (pagando la diferencia si fuera necesario) en lugar de tener que elegir una obra social como paso previo.
En la página de la ANSeS se publica el listado de prepagas que aceptan monotributistas.
La nueva norma dispone incorporar al sistema a todos los trabajadores, dado que desde diciembre de 2024 estaba habilitada la norma para quienes querían realizar el cambio de manera voluntaria.
A partir de la resolución publicada hoy los aportes de quienes no hubieran realizado el trámite ya no pasarán más por una obra social, sino que irán directamente a la empresa de salud que presta el servicio.
"En la resolución 1/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial se estableció que, a partir del 31 de enero, más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud. De esta manera, los famosos "sellos de goma", que solo subsistían producto de la intermediación, no podrán continuar con un negocio de más de $30 mil millones de pesos por mes", señaló un comunicado oficial.
El parte aclara que "en el caso que el beneficiario decida permanecer en la Obra Social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia. A partir de ese momento será la Obra Social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud".
El Gobierno aseguró que "esta medida histórica transparenta el sistema para siempre, permite que cada beneficiario sepa con claridad dónde destina sus aportes y deje de financiar cajas millonarias que no aportan valor y representaban el negocio de unos pocos".
Se trata de un festival transdisciplinario y gratuito que reunió a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios.
El ministerio de Salud designó nuevos centros sanitarios para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, en las diferentes zonas sanitarias.
Se refiere al proceso de identificación, evaluación y gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos en un hospital.
La coordinación para el traslado se realizó entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno.
Los profesionales ofrecerán atención del 17 al 28 de febrero en las inmediaciones del Centro de Salud Arturo de la Colina.
De la actividad en el Hospital Rawson participaron autoridades provinciales, profesionales de la salud, familias y pacientes oncológicos pediátricos.
Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.
Según argumentan desde el Poder Ejecutivo, las empresas de medicina prepaga deberían reducir sus costos por el fin de la triangulación de pagos con obras sociales.
Se celebrará su 25ª edición el próximo viernes 21 y sábado 22 de febrero en el predio municipal de Caucete.
El accidente ocurrió aproximadamente las 3:45 sobre Ruta 20 Km 18, en el departamento 9 de Julio.
"Se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero", informaron desde el Vaticano.
Se realizará el próximo 3 de marzo y contará con varios artistas y sorteos imperdibles.
Se trata de la madre de 35 años y sus dos hijos, de hoy cinco y dos años, respectivamente. El grupo islamista entregó un cuarto ataúd, que pertenece al israelí Oded Lifshitz, también secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023