
River presentó a Salas como su primer refuerzo
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
En conferencia de prensa y con exposición de autos y motos, el Safari tras las Sierras se presentó en San Juan y se correrá en Valle Fértil.
Deportes07 de febrero de 2025La noche de jueves tuvo ruido motor en el Estadio Aldo Cantoni, ya que se realizó la presentación de la 32ª edición del Safari tras las Sierras que, organizado por la Asociación de Pilotos Vallistos (APiVa), fiscalizado por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD) y auspiciada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se disputará en dos fines de semana continuos del presente mes de febrero, comenzando este fin de semana.
En esta jornada de viernes dará inicio el Safari para* motos y cuatriciclos*, con la presentación de los participantes en el Río San Agustín, a las 21:00, mientras que la competencia se desarrollará entre sábado y domingo. El Safari tras las Sierras de autos, se realizará el próximo fin de semana, entre el 14 y 16 de febrero, esperando una gran concurrencia de público en ambas competencias.
La presentación contó con una conferencia de prensa inicial en la sala de prensa Dante Pantuso y posteriormente se trasladó al frente del estadio Aldo Cantoni, donde autos, jeep, areneros y motos fueron expuestos para la buena cantidad de público presente.
La conferencia de prensa fue encabezada por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, acompañado por el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Juan Pablo Aubone, el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, el presidente de la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, Juan Robledo y el asesor de la secretaría de Deporte, Víctor Bocelli.
Dando la bienvenida a los presentes, el secretario Pablo Tabachnik, comentó: “Buenas noches para todos los presentes. Muchísimas gracias por acompañarnos. Desde el gobierno de la provincia, obviamente invitar a todos los pilotos a participar. Se ha hecho un esfuerzo muy grande en conjunto con APIVA. Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y sobre todo del Gobierno de la provincia, con nuestro querido gobernador Marcelo Orrego, que nos dio expresas instrucciones de apoyar muy fuertemente este evento desde el año pasado. Me parece que salió muy bonito y fue muy convocante. Este año vamos a hacer una apuesta muy grande para que tanto el evento de las motos como el de los autos, tenga una inscripción muy económica, para que todos aquellos amantes del deporte motor puedan participar y el tema económico no sea un obstáculo”.
El Secretario dio detalles del recorrido trazado para este año, coordinado entre diferentes áreas de Gobierno: “Se ha previsto, con las otras áreas de Gobierno, un trazado que esperamos les guste, que es impecable, que se ha tenido en cuenta el trabajo tanto de Ambiente, con el cuidado de todo lo que tiene que ver con el agua, con los ríos, con los sitios arqueológicos. Están todos los aspectos cuidados para que sea una fiesta. Es un evento muy importante para Valle Fértil, pero también para la provincia, para la parte deportiva, para la parte turística. Un agradecimiento a toda la fuerza de Seguridad que van a hacer un trabajo muy grande, tanto en el primer fin de semana como en el segundo, con control de alcoholemia, con el cuidado preventivo, con el cuidado del circuito. A la gente de Salud que también va a estar presente para que el operativo sea un éxito y que todos podamos vivir una fiesta como se merece el Safari del Valle, como se merece la provincia”.
El intendente departamental, Mario Riveros, comentó: “Como Intendente del Departamento Valle Fértil quiero agradecer al Gobierno de la Provincia de San Juan, al Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, en la persona del Ministro Guido Romero, y por ende a toda la gente de la Secretaría de Deportes del Gobierno, por el apoyo brindado para este evento deportivo en el Departamento. A la gente de APIVA felicitarlos y desearles el mejor de los éxitos en estos dos fines de semana de competencia. Si todos trabajamos responsablemente, como corresponde, estoy seguro que el evento va a ser un éxito. Invitar a todos los pilotos de San Juan y otras provincias, para que vayan no sólo a competir sino a disfrutar del Departamento. Es un evento muy convocante, no solamente desde el punto de vista deportivo, sino también turístico y económico, y a nuestro Departamento le hace falta este tipo de eventos”.
Finalmente, Juan Robledo, Presidente de FSAD comentó: “Agradecerle al Gobierno de la Provincia, al Ministerio y a Deporte. Se ha trabajado mucho en conjunto, a los pilotos y a toda la gente que nos está dando una mano anónimamente en esto que es muy importante para la provincia y para Valle Fértil”.
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
Arranca nuevamente la actividad este viernes con dos partidos. Conocé el cronograma completo de la primera fecha del torneo.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El actual DT de Brasil y exentrenador del Real Madrid había pedido la absolución durante el juicio. Se lo acusó de haber defraudado a la Hacienda Pública española.
El Pincha y el Fortín chocan en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini para conocer a un nuevo campeón del fútbol argentino.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.