
Desde marzo: Jubilados deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
El Presidente advirtió que la economía cambió y recalcó que quienes no se adapten "van a quebrar". También adelantó que se viene una economía fuerte de servicios.
EconomíaEl presidente Javier Milei cargó con dureza contra los economistas e industriales que piden una devaluación de la moneda. “Van a tener que competir, van a tener que bajar los retornos”, sentenció.
"Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió", les advirtió y lanzó: “Si se quieren adaptar a ese mundo se adaptan, si no se adaptan van a quebrar”.
Además, el jefe de Estado les recomendó a los empresarios: “Se van a tener que acostumbrar a que van a tener que vivir con un tipo de cambio más bajo”. Minutos antes había rechazado categóricamente una devaluación del peso.
Javier Milei: "El dólar de ninguna manera está caro"
El presidente Javier Milei volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar: "El dólar de ninguna manera está caro, no hay atraso cambiario", sentenció al salir al cruce de economistas y sectores industriales que piden una devaluación.
"No vamos a devaluar de ninguna manera", lanzó categórico luego de tildar de "impresentable" al exministro de Economía Domingo Cavallo. También señaló que “este programa es mucho más exitoso que la convertibilidad".
“Hay tres metodologías para entender el atraso cambiario. El modelo oficialista, los cavernícolas de los kirchneristas ponían controles externos y luego de capitales, la consecuencia de eso era la brecha, ese modelo tenía además inflación monetaria y brecha creciente”, explicó en una entrevista con A24.
Y en esa línea aplicó: “Si uno mira nuestro caso tenemos superávit fiscal y financiero por primera vez en la historia y la brecha es decreciente y hemos acumulado muchísimas reservas internacionales”.
En cuanto al acuerdo con el FMI que está en las últimas instancias de negociación, el jefe de Estado aseguró que está muy avanzado al decir que solo “le falta el moño”. Además, aseguró que “el programa incluye fondos frescos, sin incrementar la deuda”.
“Ese dinero va a cancerar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, confió y reveló que ese será el argumento del Gobierno para evitar que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso.
“La reforma jubilatoria no es parte de este momento”, sostuvo el jefe de Estado y adelantó que primero es preciso llevar adelante una reforma laboral.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
El Presidente le atribuyó condiciones estacionales al incremento de las carnes y explicó que sin el aumento en el sector "la inflación hubiera sido del 1,8%".
Lo confirmó Luis Caputo. Lo encabeza YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Prevén exportar petróleo por u$s15.000 millones.
El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses.
A partir de ahora, los viajeros deberán completar una declaración jurada si superan los u$s10.000. Cuáles son los otros cambios que se establecen.
La secretaria general de la Presidencia estuvo cara a cara con empresarios que buscan invertir en proyectos de oro, plata y cobre. Luis Lucero firmó un acuerdo con su par canandiense.
De acuerdo con un informe privado, la cifra superaría a los pagos de capital que el país debe abonarle al organismo. Asimismo, el 30% del financiamiento estaría disponible en 2025.
Más temprano, Donald Trump aseguró que considera la posibilidad de aprobar el acuerdo con Javier Milei, a quien volvió a halagar.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.