
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.
Salud10 de febrero de 2025
Pablo Merino






El Hospital Rawson contará con un Área de Simulación que será único en el interior del país. Se proyecta la instalación de cuatro salas diseñadas para recrear situaciones reales de salud y permitir la práctica de procedimientos médicos, desde los más sencillos hasta los más complejos.
El pasado martes 4 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, anunciaron la construcción de nuevos consultorios externos para adultos y niños. En el marco de este proyecto, se destacó la creación del Área de Simulación, que representará un avance revolucionario en la provincia.
La obra prevé la construcción de dos naves, y en una de ellas, ubicada sobre calle Estados Unidos, se destinará el primer piso exclusivamente a la capacitación y formación del personal médico y de enfermería. En este sector se instalarán las cuatro salas de simulación, equipadas para recrear situaciones clínicas reales y entrenar a los profesionales de la salud.
El director del hospital, Juan Pablo Gempel, destacó la importancia de este espacio: "Contar con cuatro salas de simulación es un número significativo. Son pocos los centros en el país con este nivel de infraestructura. Además, tendremos Cámaras Gesell para que los instructores puedan observar y evaluar los procedimientos en tiempo real".
El Área de Simulación también incluirá una sala de reuniones, donde los profesionales podrán analizar y mejorar sus técnicas de intervención a través de un sistema de retroalimentación. Gempel subrayó que "se fomentará el trabajo en equipo, no solo el desarrollo individual".
Las salas de simulación estarán disponibles tanto para el personal en formación como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen perfeccionar sus habilidades. Además, se buscará establecer convenios con universidades y centros de formación para permitir el acceso a estudiantes y médicos de otras instituciones.
La Dra. Cristina Muñoz, coordinadora del Comité de Docencia e Investigación, explicó que los simuladores permitirán capacitarse en diversas patologías y procedimientos. "Son maniquíes avanzados que simulan una persona real, permitiendo a los profesionales adquirir experiencia práctica sin riesgos para pacientes reales".
Con esta innovación, San Juan se posiciona a la vanguardia en la formación de recursos humanos en salud, sumándose a los hospitales Garrahan y El Cruce de Florencio Varela como uno de los pocos centros del país con tecnología de simulación de alta fidelidad. La incorporación de esta infraestructura representará un salto de calidad en la capacitación de los profesionales, beneficiando directamente a la atención de los pacientes y la seguridad en los procedimientos clínicos.





La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El objetivo es optimizar la atención de los pacientes.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específico, que tienen gran demanda por parte de la población.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.





La velada contará con 10 peleas y exhibiciones, ofreciendo un espectáculo de primer nivel para los amantes del boxeo y el deporte en general.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó los proyectos ganadores definidos por los vecinos de cada distrito, fruto del trabajo conjunto entre municipio y comunidad.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







