
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
El viernes 7 de febrero la demanda trepó a 658MW, alcanzando el máximo histórico registrado en la provincia.
Locales10 de febrero de 2025El Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) confirmó que este lunes el sistema eléctrico de San Juan estará operando al máximo de su capacidad, en línea con los pronósticos de la semana pasada. Además, confirmó que el pasado viernes 7 de febrero se registró un pico de consumo similar al récord histórico de la provincia y se están recopilando los datos exactos.
Hoy, las proyecciones indican que la demanda podría igualar o incluso superar ese récord a consecuencia de las altas temperaturas y el uso intensivo de sistemas de refrigeración. A nivel nacional, CAMMESA también prevé un nuevo récord de consumo, lo que generará una alta exigencia en el sistema de transporte en extra alta tensión entre las diferentes regiones del país.
También, se espera la llegada de viento sur con ráfagas intensas durante la noche, lo que podría impactar aún más en la estabilidad del suministro eléctrico. Ante este escenario, el E.P.R.E. verificará el cumplimiento de las obligaciones de calidad del servicio por parte de las distribuidoras, según lo estipulado en sus Contratos de Concesión.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.