
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El viernes 7 de febrero la demanda trepó a 658MW, alcanzando el máximo histórico registrado en la provincia.
Locales10 de febrero de 2025El Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) confirmó que este lunes el sistema eléctrico de San Juan estará operando al máximo de su capacidad, en línea con los pronósticos de la semana pasada. Además, confirmó que el pasado viernes 7 de febrero se registró un pico de consumo similar al récord histórico de la provincia y se están recopilando los datos exactos.
Hoy, las proyecciones indican que la demanda podría igualar o incluso superar ese récord a consecuencia de las altas temperaturas y el uso intensivo de sistemas de refrigeración. A nivel nacional, CAMMESA también prevé un nuevo récord de consumo, lo que generará una alta exigencia en el sistema de transporte en extra alta tensión entre las diferentes regiones del país.
También, se espera la llegada de viento sur con ráfagas intensas durante la noche, lo que podría impactar aún más en la estabilidad del suministro eléctrico. Ante este escenario, el E.P.R.E. verificará el cumplimiento de las obligaciones de calidad del servicio por parte de las distribuidoras, según lo estipulado en sus Contratos de Concesión.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.