
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 al elenco cafetero en el duelo correspondiente a la fecha 3 del Hexagonal Final del Sudamericano 2025, resultado que le permite asegurar su presencia en la cita mundialista de la categoría.
Deportes11 de febrero de 2025La Selección Argentina Sub 20 fue de menos a más y derrotó 1-0 a Colombia gracias al agónico golazo de Ian Subiabre, resultado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte por la tercera fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 2025 que le permite asegurar su presencia en el Mundial próximo a desarrollarse en Chile en septiembre.
El equipo de Diego Placente sabía que una victoria le metía en la próxima Copa del Mundo y mostró gran entereza para imponerse con claridad sobre un oponente que le trajo grandes problemas en la Fase de Grupos y cumplir con la meta trazada en la previa. Inicialmente la Albiceleste buscó primero defender su portería y desde los contragolpes buscar generar peligro, al mutar a un esquema con tres zagueros centrales para intentar repeler los embates colombianos, que se hacían fuertes desde la banda como también por la vía aérea al buscar a Yeimar Mosquera en cada córner y tiro libre a su favor.
Con el correr de las agujas del reloj el combinado argentino se animó a presionar cada vez más alto y encontró grandes respuestas en sus variantes, con un brillante Franco Mastantuono, que aportó frescura desde el banco de los suplentes y generó grandes problemas para el adversario al combinarse con Claudio Echeverri y Santiago Hidalgo, un trinomio picante pero que no logró quebrar la resistencia de la defensa colombiana.
Placente sorprendió al reemplazar a Echeverri con Subiabre a los 32 de la segunda etapa pero la modificación fue lo que le terminó dando el pasaje a la cita mundialista. Desde un tiro de esquina, el jugador de River oriundo de Comodoro Rivadavia gambeteó dentro del área y sacó un furioso disparo inatajable para Jordan García, un golazo a los 41 minutos del segundo tiempo que desató la locura de todos en la comitiva Albiceleste, que gracias al golazo de la joyita del Millonario clasificaron al Mundial y sigue en la pelea por gritar campeón en Venezuela.
Con este resultado, la Albiceleste ahora lleva su puntaje ideal a las 9 unidades, igualado en la cima junto a Brasil (que le supera por diferencia de gol) y con uno de los cuatro boletos a la cita mundialista. Por el lado de los Cafeteros, permanecen en la tercera plaza con 3 puntos, obligados a sumar en sus dos próximas presentaciones para ser parte de la Copa del Mundo de la categoría.
En la próxima fecha, que tendrá lugar el jueves 13 de febrero, Argentina disputará el liderato cuando se vea las caras con Brasil (a las 22) en un partido que bien podría ser una final del certamen y será la revancha de la histórica goleada 6-0 en la primera jornada de competencia. En lo que respecta a Colombia, irá por la recuperación cuando se enfrente a Chile (a las 19:30), que si bien no tiene punto ya está clasificado por ser anfitrión.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Sin Lionel Messi y con un once alternativo, la Albiceleste visitará a la Tri desde las 20 en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.