
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El próximo viernes 21 y sábado 22 de febrero se realizará la vigesimoquinta edición, con actuaciones de Luciano Pereyra, Destino San Javier y Miguel “Conejito” Alejandro.
Departamentales12 de febrero de 2025La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, que este año celebra 25 años de tradición y se consolida como uno de los eventos culturales y turísticos más emblemáticos de la provincia, cumplirá sus Bodas de Plata durante su vigesimoquinta edición, que se llevará a cabo el próximo viernes 21 y sábado 22 de febrero.
Desde sus inicios, la fiesta ha reunido a miles de cauceteros y se ha erigido como un punto de encuentro que rescató y revitalizó las tradiciones locales. Con el tiempo, el evento ha evolucionado, incorporando innovaciones que lo mantienen vigente, sin perder el vínculo con su rica historia vitivinícola y cultural.
En esta edición especial, la celebración se enmarca en un doble homenaje: por un lado, se destaca la consolidación de 25 años de tradición y, por otro, se impulsa un nuevo proceso de selección para la Anfitriona del evento, basado exclusivamente en la presentación de una idea de Proyecto Turístico. Esta iniciativa, pone el foco en el talento, la creatividad y el compromiso de las mujeres cauceteras para promover el patrimonio cultural y turístico de la región.
El cartel artístico de esta edición promete ser inolvidable. El viernes 21 de febrero, el escenario vibrará con las actuaciones de Destino San Javier y Miguel "Conejito" Alejandro, quienes abrirán el evento con un espectáculo enérgico y lleno de tradición. El sábado 22, Luciano Pereyra y Omega encenderán la velada, ofreciendo una propuesta musical que resaltará la esencia festiva y moderna de Caucete.
Esta celebración no solo es un homenaje a la historia y a la identidad de nuestra comunidad, sino también una apuesta por el futuro, integrando innovación y desarrollo cultural. La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino reafirma su compromiso con el progreso del departamento y la promoción del turismo sostenible, posicionándose como una plataforma de encuentro y crecimiento para productores, autoridades y ciudadanos.
La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, que inició su andadura en 1986 y adquirió en 1992 el prestigio de Fiesta Nacional. Con motivo de esta edición especial, la venta de entradas se abre a partir de este miércoles 12 de febrero. El primer punto de venta estará habilitado en la Municipalidad de Caucete, ubicada en Calle Belgrano 180, a partir de las 17:00 horas. En los días siguientes se activarán otros puntos de venta para facilitar el acceso a todos los interesados.
Valores de las entradas:
• Entrada general: $5,000
• Abono para las dos noches: $8,000
• Entradas VIP: $15,000
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
La propuesta estuvo dirigida a personas con discapacidad y tuvo como objetivo principal promover la inclusión a través del juego, la actividad física y el encuentro comunitario.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
Durante las jornadas, se recolectarán chatarra, escombros y residuos verdes, permitiendo así la mejora de los espacios públicos y la prevención de focos de contaminación.
La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros.
El intendente Fabian Aballay señaló que "el Municipio ha organizado múltiples actividades para que todas las familias puedan disfrutar de estas vacaciones sin necesidad de salir de Pocito".
Se rematarán un total de diez vehículos, por encontrarse fuera de servicio.
La propuesta forma parte de una agenda invernal que apuesta al turismo de cercanía, el senderismo como actividad saludable y el fortalecimiento de la identidad local a través de experiencias al aire libre.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.