
El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.


Se trata de Giorgio Costantini, volante ofensivo de 18 años.
Deportes16 de febrero de 2025
Informate San Juan Deportes






Sabido es que las Inferiores de River son una de las mejores en el fútbol argentino. De hecho, en noviembre de 2024, el Millonario quedó entre los cuatro primeros de un prestigioso ranking que destacaba a los futbolistas surgidos de sus predios. Sin embargo, las Juveniles ahora tomaron notoriedad pública a partir de la convocatoria de un jugador brasileño al duelo contra Lanús de este domingo en el Monumental, por la sexta fecha del Apertura de la Liga Profesional 2025.
Se trata de Giorgio Costantini, un volante ofensivo de 18 años que nació en Curitiba. No obstante, el futbolista de la categoría 2006 no es ajeno a la Argentina, ya que parte de su familia es sanjuanina. Su abuelo, Constantino Francisco Costantini, maravillado por La Máquina -la mítica delantera riverplatense de la década del '40- fue quien le pasó el legado de la pasión por el Millonario a la madre de Giorgio, Paula.
Pero Alejandro, su padre, tiene nacionalidad brasileña y se radicó con Paula al sur del país vecino. Allí nació el actual futbolista de la Reserva de River, campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones de la categoría. "Arranqué en una escuelita del Paranaense a los 9 años y a los 12 me fui a las inferiores del Coritiba, que es el clásico rival. Me quedé un año ahí, para luego a los 13 ir a las inferiores del Paranaense, que estuve cuatro, casi cinco años", sostuvo el joven Costantini en una nota con Infobae.
"Somos una familia muy apasionada por el fútbol. Mi hermano, que es seis años mayor, ahora está jugando en Chipre. Mi abuelo arrancó la pasión riverplatense. El destino me hizo llegar a la Argentina y me vino muy bien", continuó el mediocampista, que en mayo del 2023 decidió dejar el Atlético Paranaense y le surgió la oportunidad de probarse en el Millonario.
Luego, Costantini añadió: "Me recibieron muy bien, tanto los jugadores como el cuerpo técnico. La prueba me la tomó Jonathan La Rosa, que sigue siendo el técnico de la Sexta División. Fue distinto de lo que pensaba porque me sorprendió. Hay diferencias con el fútbol brasileño. Acá es más físico. Creo que en ningún país es igual uno con el otro".
Los buenos rendimientos del brasileño generaron que Pichi Escudero se fijara en él y lo llevara consigo para la Reserva. Y tal fue su andar que hasta Martín Demichelis y Gallardo lo sumaron a algunos entrenamientos de Primera. "Te marcan cosas, te dan indicaciones para hacer las cosas mejor. Además, los jugadores del plantel profesional nos reciben muy bien en las prácticas. Me dijeron que siguiera entrenando así", afirmó.
Costantini, zurdo que puede jugar de enganche, volante interno o doble cinco, se caracteriza por tener una buena visión de juego. Se consagró bicampeón bajo las órdenes del Pichi (siete partidos jugados y ningún gol) y, luego de integrar algunas prácticas con la Primera, podría debutar en el estadio Antonio Vespucio Liberti, contra el Granate por el torneo Apertura. Hay que destacar que aún no tiene contrato profesional y, en caso de firmar planilla, ocupará un lugar en el cupo de extranjeros.
También fue convocado Santiago Lencina, compañero suyo en la Reserva, pero de la categoría 2005. Gallardo ya avisó que se volverá una costumbre la de citar juveniles para que se adapten poco a poco a la máxima división.
"Pichi Escudero es muy bueno, fue quien me subió a Reserva. Él pide un equipo muy intenso, muy dinámico, como es River. Creo que todos en Inferiores piden algo similar, que tengamos el ADN River", dijo tiempo atrás, en una muestra de entendimiento de la filosofía millonaria, como si la llevara en la sangre.





El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".

Andrea Stella, jefe del equipo británico, cuestionó la decisión de instalar una unidad de potencia completamente nueva en el auto del neerlandés durante el GP de San Pablo y planteó dudas sobre si el gasto respeta el tope financiero de la Fórmula 1.

El COI tiene decidido prohibir que hombres que pretenden ser mujeres compitan en las categorías femeninas de sus competiciones.

El próximo fin de semana se definirán los equipos que perderán la categoría. Tres son los que luchan por mantenerse en Primera: Aldosivi de Mar del Plata, San Martín de San Juan y Godoy Cruz de Mendoza.





Más de 900 metros de cordón, veredas renovadas, rampas y equipamiento urbano se suman al barrio en el marco del plan de obras barriales que lleva adelante la gestión de Sergio Miodowsky.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.







